PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Segundo encuentro convocado por la Asociación de Mitilicultores de Chile para contribuir en el diseño de la futura Ley de Acuicultura de su país

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

Panorama Acuícola informa:

Hace pocos días se realizó el segundo encuentro de diálogo convocado por la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) con el objetivo de contribuir en el diseño de la futura Ley de Acuicultura de su país. Como parte de su compromiso en el Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, explicaron los organizadores, AmiChile invitó a captadores de semilla, cultivadores, procesadores y exportadores a participar en el encuentro.

Para los miembros de AmiChile, la visión de todos los participantes en la cadena productiva del sector es “fundamental para el éxito y los resultados que obtengamos en conjunto”.

En esta ocasión, la reunión fue realizada de forma virtual en un encuentro que duró cuatro horas y en la que volvieron a contar con la participación y valiosa contribución de la empresa Acuiestudios. Según explicaron sus integrantes, su equipo estuvo encargado de preparar también este segundo taller de discusión con el sector mitilicultor, enfocado en analizar diversas propuestas para una nueva ley de acuicultura.

En opinión de los profesionales de Acuiestudios, este taller ha sido una oportunidad crucial para asegurar que las expectativas de los mitilicultores y sus particularidades sean consideradas por las autoridades de su país.

Larga lista de temas a tratar

En esta segunda ronda de discusión, los organizadores contaron con la participación especial de Ignacio Martínez, abogado y asesor de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile (SubPesca). Él fue el encargado de abrir la jornada con su ponencia sobre el plan de trabajo que la entidad gubernamental ha desarrollado para la creación de la nueva ley.

Tras la apertura, se abordaron temas como la diferenciación en la regulación según tipos de cultivo y sus características, la descentralización, la protección y conservación de los bancos naturales de chorito (mejillón) y la necesidad de decisiones racionales y equitativas en la normativa sectorial. A su vez, se trataron aspectos de ordenamiento territorial, procedimientos de relocalización, gobernanza, investigación e innovación, regulación ambiental y sanitaria, así como infracciones y sanciones previstas en la ley.

La gerente general de AmiChile, Yohana González, destacó por su parte la importancia de este encuentro para el objetivo de avanzar hacia una legislación que responda a las necesidades específicas del sector. Según dijo al diario El Insular, la participación activa de los mitilicultores es para ella fundamental para “enriquecer el proceso y asegurar que la nueva Ley refleje las realidades y desafíos” del sector en Chile.

La directiva subrayó en sus comentarios que la generación de una contribución socializada al diseño de la nueva Ley de Acuicultura es parte de los compromisos asumidos por el sector en el Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, con la que reafirma el compromiso de los mejilloneros con el desarrollo sostenible de la X Región.

Presencia de Acuiestudios

La actividad de AmiChile en torno a la nueva Ley de Acuicultura de su país comenzó hace ya dos meses, y también con la participación de Acuiestudios, en lo que se dio en llamar “Primer Diálogo de la Mitilicultura para la nueva Ley de Acuicultura”. La iniciativa impulsada por la Asociación de Mitilicultores de Chile contó con el aporte del equipo de Acuiestudios, que llevó su experiencia técnica en regulación, fiscalización y aspectos sectoriales.

“En Acuiestudios nos sentimos orgullosos de poder contribuir en aspectos estratégicos que definirán el futuro de la mitilicultura mediante un diálogo franco y abierto”, dijeron tras ese primer encuentro.

Vale destacar que la empresa con sede en Valparaíso está especializada en asesorías en el ámbito sanitario, productivo, ambiental, de comercio exterior y jurídico de la pesca y la acuicultura y está altamente comprometida con el desarrollo de esta actividad estratégica del país.

“Con el propósito de brindar un servicio efectivo, exitoso e integral, contamos con un equipo de trabajo multidisciplinario de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, profesionales que poseen una vasta experiencia tanto en el ámbito público como privado”, aseguran.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *