De forma exclusiva para sus clientes, ahora a través de sus programas de entrenamiento online, Nicovita continuará brindando a las empresas del sector acuícola charlas y conversatorios sobre liderazgo, innovación, negocios, sustentabilidad y otros, con destacados conferencistas. Mayo 2020.- Los nuevos desafíos a los que se enfrenta la industria acuícola […]
Salvador Meza
Lo que los pescadores necesitan es un programa de pensiones; lo que la acuicultura necesita son programas de inversión en infraestructura para crecer. En el mundo más del 80% de los productores de la industria pesquera son mayores de 60 años. La industria está envejeciendo y las cifras indican que […]
México es designado como presidente del Subcomité de Acuicultura de la FAO y será sede de la 11er reunión del Subcomité de Acuicultura de la FAO en 2021. Del 23 al 27 de agosto en la ciudad de Trondheim, Noruega, se celebró la 10ª reunión del Subcomité de Acuicultura de […]
En entrevista con Panorama Acuícola Magazine, el Dr. Leonardo Ibarra abrió las puertas de su Planta Piloto de Peces Marinos en el Centro de Investigación y Desarrollo (CIAD) de la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Durante esta visita, pudimos confirmar que en este Centro de Investigación ya se tiene el desarrollo […]
“La restricción alimenticia durante la etapa de post larva podría programar metabólicamente al camarón blanco (Litopenaeus vannamei) para el crecimiento
Desarrolló la tecnología para congelar células germinales masculinas En el marco de Aquaculture 2019 celebrada en marzo en Nueva Orleans, la Fundación para la Conservación de la Biodiversidad Acuática y Terrestre (FUCOBI) de Ecuador entregó a la doctora Carmen Paniagua Chávez, investigadora del CICESE, el “Premio al Científico Destacado en […]
El reconocimiento de los daños ocasionados a los ecosistemas terrestres y acuícolas por la supresión del flujo de agua durante tantos años, tendrán que ser reconocidos, así como su influencia en la extinción y baja sobrevivencia de muchas especies de crustáceos, peces y mamíferos marinos que habitan el Alto Golfo […]
Los resultados acumulados al tercer trimestre de este año, reflejaron una potente recuperación financiera de las salmonicultoras en Chile. Cinco de las seis compañías productoras de salmón listadas en la bolsa superaron con creces las ganancias acumuladas a la misma época del 2016. Aunque el 2017 ha sido un buen año para […]
Garantiza a todos los involucrados en el sector, incluidos los consumidores, que sus productos acuícolas se obtienen y procesan conforme a las mejores prácticas de la industria. Es por eso que #VIMIFOS se ha certificado para brindar mayor seguridad a sus clientes. Impactos: 739
La Certificación BAP por sus siglas en inglés Best Acuaculture Practices, consiste en integrar los requisitos en bienestar animal, seguridad alimentaria, trazabilidad, responsabilidad social y medioambiental. VIMIFOS obtuvo dicha certificación en Julio. #Vimifos Impactos: 105