Por: Alejandro Flores Nava Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Después de casi 40 años de servicios profesionales ininterrumpidos en la academia, en la producción acuícola y como funcionario internacional, ha llegado el momento de la jubilación, al menos de la FAO… ¡Hasta siempre…! En […]
Artículos
Por: Flores-Méndez Lizeth Carolina, Sánchez-Gutiérrez Erika, Lizárraga-Velázquez Cynthia y Hernández Crisantema* Los estudios que evalúan la suplementación de agavina en organismos de acuicultura son escasos, por lo que esta investigación se enfocó en la evaluación del efecto de la agavina de Agave tequilana Weber var. azul sobre el crecimiento de […]
La acuicultura representa una oportunidad para aumentar la producción de alimentos con el fin de alcanzar la suficiencia alimentaria. Los avances en tecnología y telecomunicaciones apoyan el desarrollo de empresas basadas en Internet y comercio electrónico, permitiendo a los fabricantes comercializar diversos productos o servicios en todo el mundo, a […]
Por: Artemia Salinas Hace algunos días, Biomar, la subsidiaria del conglomerado danés Schouw & Co., publicó en una de sus redes sociales que el 80% de la huella de carbono de las granjas de acuicultura proviene de los alimentos acuícolas. Esta revelación deja a los acuicultores preocupados por la sostenibilidad […]
Por: Ing. José Alberto Torres* y Dr. Eduardo Aguirre Hinojosa Bio RED®Plus de Industrial Orgánica, S.A. de C.V., es un concentrado de pigmentos de alta biodisponibilidad, el cual es insoluble en agua, sumamente estable, se integra con facilidad en el alimento balanceado y se ha usado con éxito en pruebas […]
Por: Gwénola Jan Lafage* Un modelo de economía circular ayuda a abordar tres principios: reducir los residuos, hacer circular los productos y regenerar la naturaleza. Hoy en día, hay varias preguntas que debemos hacernos, desde cómo abordar los desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el agotamiento […]
Por: Mark Rowel Napulan, Peter Van Wyk, Ramir Lee, Chris Stock y Craig L. Browdy* La experiencia en Zeigler sugiere que el suministro total de alimento por PL producida, ha aumentado entre un 30 y un 50% en comparación 15 o 20 años atrás. Esta mayor demanda nutricional de las […]
La vibriosis ha elevado las tasas de mortalidad en cultivos de camarón en todo el mundo. En este artículo se comparten resultados de la efectividad de GPC8TM, potente desinfectante de uso general a base de glutaraldehído, contra Vibrio parahaemolyticus en el cultivo de camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei). La […]
Los datos de la secuencia de amplicones 16S y el modelado metabólico, basado en el genoma, se combinaron para la aplicación en acuicultura, con el propósito de encontrar biomarcadores nativos que puedan emplearse mejor, para desarrollar formulaciones probióticas, que aprovechen los microorganismos beneficiosos para el cultivo de Penaeus vannamei, al […]
Por: César Molina-Poveda, Manuel Espinoza-Ortega y Carlos Mora-Pinargote* Las caídas de oxígeno son evitadas, por los camaroneros, debido a la incidencia directa sobre el consumo del alimento que, en tiempo prolongado, disminuye el crecimiento del camarón e incrementa el factor de conversión alimenticia si no se considera este parámetro al […]