Por: Südlich Capital
Este jueves se realizó en el Hotel Radisson de Puerto Varas el primer Demo Day de Invest Patagonia, un encuentro organizado por Südlich Capital, que reunió a más de 50 personas, incluyendo más de 20 inversionistas, representantes de CORFO, Endeavor y el equipo de la administradora de fondos de inversión. El objetivo fue claro: conectar a startups del sur con capital inteligente y propósito.
Durante la jornada, 9 startups —todas seleccionadas a partir de un proceso de scouting y acompañamiento personalizado— presentaron sus propuestas ante una audiencia especializada. La mañana partió con el bloque “Tecnología por Impacto”, donde proyectos como GoFeels, enfocado en digitalizar y conectar hoteles de zonas extremas; Truequebank, con un modelo innovador de intercambio digital; Ruklo, que simplifica la fidelización de clientes para pymes; Surpay, una solución de pagos digitales sin conexión para territorios rurales; y Fitupay, pensada para personas que aún no acceden al sistema bancario, mostraron cómo la tecnología puede responder a desafíos reales desde regiones.

Tras un coffee break, comenzó el bloque “Biotecnología, foodtech y economía azul”. Ahí se presentaron startups como Beeing Company, que utiliza sensores para monitorear colmenas y apoyar a apicultores; Yoggie, que desarrolló un yogur vegetal proteico sin lactosa; Biocambio, que transforma residuos en energía limpia; y Palonegro Biotech, que aplica biotecnología a la producción regenerativa de maqui.
Los pitches fueron de cinco minutos, seguidos por preguntas de los asistentes. El formato permitió generar conversaciones honestas, directas y con mucho potencial de continuidad. Varios inversionistas agendaron reuniones con los equipos luego del evento.
La apertura estuvo a cargo de Anton Felmer, director de Südlich Capital, entidad a cargo de Invest Patagonia, quien destacó el valor de invertir en talento regional con visión estratégica. Luego habló Maxime Freyss, director de Invest Patagonia, quien subrayó la importancia de profesionalizar el vínculo entre emprendedores e inversionistas: “Aquí no se trata solo de buenas ideas, sino de equipos preparados y propuestas que ya están generando resultados”, señaló.

También intervinieron Eduardo Arancibia, director regional de CORFO, y Fernanda Narváez, de Endeavor Patagonia, ambos destacando el rol clave de este tipo de iniciativas para dinamizar el ecosistema de innovación del sur.
El Demo Day fue el primer hito público de Invest Patagonia, una red de inversionistas ángeles impulsada por Südlich Capital con el apoyo de CORFO, que busca descentralizar el acceso al capital de riesgo y conectar proyectos con impacto y escalabilidad desde el sur de Chile.