REVISTA DIGITAL
ARTICULOS
La empresa ya proyecta la instalación de la primera granja automatizada en Estados Unidos. Unos 100 contenedores en un espacio de poco más de media hectárea, marcarían el banderazo de salida para un proyecto revolucionario. Este modelo podría, al fin, atraer la atención de los fondos de inversión que tienen puestos los ojos en proyectos revolucionarios.
Leer más...
Shrimpbox: la pieza que le faltaba a la acuicultura
ÚLTIMAS NOTICIAS
Los empresarios acuícolas y pesqueros españoles reclaman al nuevo Gobierno de su país que las medidas destinadas a frenar las subidas de precios incluyan al sector
Las organizaciones españolas más representativas del sector de la acuicultura, la pesca, la transformación y la comercialización reclamaron al nuevo Ejecutivo de su país que el pescado y el marisco formen parte de la lista de alimentos básicos sobre los que se prorrogarán las medidas de reducción o supresión del IVA hasta junio de 2024 para hacer frente al alza...
Investigadores del Centro INCAR de Chile describen nueva especie bacteriana de Tenacibaculum que afecta la producción de salmón
Los miembros del equipo de investigadores de la línea “Salud animal en estadios de vida de agua dulce de salmónidos” del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR, por sus siglas en inglés), Rubén Avendaño-Herrera, Mónica Saldarriaga-Córdoba y Rute Irgang, han descrito una nueva especie bacteriana bautizada como Tenacibaculum bernardettii. Según anunciaron desde el Centro, la nueva especie descrita como...
Potenciar el cultivo de peces nativos como la seriola, la cojinoba y el congrio, el presente de la alianza entre las entidades chilenas AquaPacífico y UCN
Así lo explicó la directiva ejecutiva del Centro la Conferencia Innaqua, celebrada recientemente en Puerto Varas Hace pocas semanas se celebró en la ciudad chilena de Puerto Varas la Conferencia Innaqua. Allí estuvo la directora ejecutiva del Centro de Innovación Tecnológica Acuícola AquaPacífico (AQP), Claudia Soto, haciendo balance de la labor de la entidad surgida de la colaboración entre XXX....
La provincia de Buenos Aires acoge la conformación del primer Nodo Acuícola de Argentina
La iniciativa, creada con la firma un convenio multilateral, se replicará en el resto de las regiones del país La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, firmó hace muy pocos días un convenio multilateral para la conformación de un Nodo Acuícola en la provincia de Buenos Aires. En la...
La mexicana Pacífico Aquaculture consigue nuevas inversiones que le aseguran la expansión de su producción sostenible
Pacífico Aquaculture, líder mexicano en acuicultura sostenible, anunció hace pocos días que ha recibido financiación de Equilibrium Capital para distintos proyectos, además de una gran inversión de un consorcio liderado por Butterfly Equity y un importante fondo público de pensiones de los Estados Unidos (EE.UU.). Según informaron desde la compañía, esta financiación se destinará a financiar completamente su vivero en...
Eduardo Hurel es el nuevo director de Ventas de Symrise Aqua Feed para América Latina y Norteamérica
Symrise Aqua Feed ha anunciado el nombramiento de Eduardo Hurel como director de Ventas para América Latina y Norteamérica. Desde el pasado primero de octubre, Hurel supervisa el negocio y el rendimiento en ambos subcontinentes. Con base en Durán, Ecuador, también definirá y gestionará la estrategia de ventas y marketing de su zona. Hurel forma parte de Symrise desde 2018,...
Nepropac, será uno de los expositores en el Congreso de Acuacultura de Camarón 2023 donde se presentará al mercado mexicano con sus productos innovadores.
El Congreso de Acuacultura de Camarón 2023 (CONACUA), uno de los eventos más destacados en la industria de la acuacultura en México, será el escenario del lanzamiento de cuatro innovadores productos: Citropac AQA, Neprovit, Biodigester y Aquaglue. Estos productos prometen revolucionar la forma en que se abordan los desafíos y oportunidades en la cría de camarón, ofreciendo soluciones sostenibles y...
El Boletín de Acuicultura en Aguas de Brasil muestra un crecimiento del 25% en la producción acuícola de peces, moluscos y algas
El Ministerio de Pesca y Acuicultura (MPA) de Brasil lanzó hace muy pocos días, en Brasilia, la edición 2023 del Boletín de Acuicultura en Aguas Federales, que recopila los datos enviados por los empresarios autorizados a criar peces en ríos y lagos federales o en el litoral brasileño. Según el documento, la producción acuícola declarada en aguas federales cerró 2022...
Investigadoras españolas participan en un estudio para el desarrollo de alimentos funcionales formulados con algas
Investigadoras de las españolas Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola (UL) y del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla (US), han realizado un estudio con el fin de utilizar la proteína presente en algas denominada ficocianina como alternativa vegetal para conseguir emulsiones más saludables y de mayor estabilidad en productos alimentarios. Estudios anteriores...
AquaPacífico enseña a estudiantes chilenos sobre las nuevas tecnologías de cultivo acuícola
18 estudiantes de cuarto año medio de la especialidad técnico profesional en acuicultura del Liceo Carmen Rodríguez Henríquez de Tongoy, en la Región chilena de Coquimbo, tuvieron la posibilidad de conocer el funcionamiento de algunas de las instalaciones acuícolas que el Centro AquaPacífico, en colaboración con la Facultad de Ciencias del Mar (FCM) de la Universidad Católica del Norte (UCN),...
INVE Aquaculture celebra 40 años de innovación y crecimiento
La compañía festejará su aniversario con eventos a pequeña escala en todo el mundo y durante todo el año INVE Aquaculture, parte de Benchmark, anunció con orgullo la celebración de su 40 Aniversario. Este hito no solo marca un momento festivo para una empresa líder en el sector acuicultor, sino también la culminación de cuatro décadas de trabajo pionero que...
Proterra, innovación intrapellet que cuida el suelo.
Nicovita presentó al mercado su nueva línea de productos, Proterra, que es el resultado de más de dos años de investigación científica en diferentes condiciones de cultivo, que dan como resultado un producto que brinda una nutrición de alta calidad para el camarón, conserva el medio y protege el cultivo. La presentación de estas soluciones se dará en el marco...