REVISTA DIGITAL
ARTICULOS
img5632
Material-2-04-1536x1127 (1)
camarones
img5142
img4789
PANEL_SUMMIT_1JPG.jpeg (1)
img4530
img5317
img4492
img4980
img1210
Fish,Farming,On,The,Norwegian,Fjord


La empresa ya proyecta la instalación de la primera granja automatizada en Estados Unidos. Unos 100 contenedores, en un espacio de poco más de media hectárea, marcarían el banderazo de salida para un proyecto revolucionario. Este modelo podría, al fin, atraer la atención de los fondos de inversión que tienen puestos los ojos en proyectos revolucionarios.
La empresa ya proyecta la instalación de la primera granja automatizada en Estados Unidos. Unos 100 contenedores, en un espacio de poco más de media hectárea, marcarían el banderazo de salida para un proyecto revolucionario. Este modelo podría, al fin, atraer la atención de los fondos de inversión que tienen puestos los ojos en proyectos revolucionarios.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Noticia2f12
El INCAR chileno, parte del estudio colaborativo que analiza el comportamiento colectivo y el arsenal de virulencia de Piscirickettsia salmonis en el biofilm
Noticia1f1
Klaas Puul y Skretting se asocian para llevar a los supermercados europeos camarón producido en América Latina de la forma más sostenible
Noticia2f1
Investigadora del INCAR chileno participa en una iniciativa internacional que da apoyo a las científicas marinas en las primeras etapas de su carreras
Noticia1f1
El CEO de Benchmark Holdings visita su filial en Chile y resalta la importancia de ese mercado para la compañía internacional
Noticia1f1a
Brasil elabora un Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura para los próximos 10 años
Noticia2f1
Centro INCAR organiza EpiAqua2023, un Camp sobre Epigenómica aplicada a la Acuicultura
Noticia2.f1
El Centro AquaPacífico lidera un proyecto para la producción continua de semillas de ostión del Norte que mejorará la competitividad acuícola de Coquimbo
Noticia1f1
La compañía OTAQ presentó recientemente sus resultados provisionales del último semestre, en los que registró un aumento interanual de los beneficios de más del 25%
SALMON2
Investigadores chilenos demuestran la relación entre la virulencia de los mecanismos relacionados con la proteína p57 de Renibacterium salmoninarum y los aspectos genómicos y proteómicos
Noticia1f1
ISGA 2022, telón de fondo del acuerdo para investigación y desarrollo firmado por Benchmark Genetics y Universidad de Chile
Noticia2f1
A tres meses de su celebración, la edición 2023 de AquaFuture Spain ya tiene reservado el 90% de la exposición
Noticia1f1
La constructora naval Vard Group vende su empresa proveedora de equipos para la acuicultura a la noruega Imenco


En su negocio Por: Salvador Meza * Telemetría, biotecnología, robótica, blockchain e inteligencia artificial: la producción acuícola deberá subirse a este tren. Desde su inicio el modelo productivo de la acuicultura se desarrolló en base a grandes extensiones de estanques o largas filas de jaulas suspendidas en lagos o en océanos y mares, sin embargo, […]
Por: Christos Palaiokostas, Departamento de Cría y Genética Animal, Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Uppsala, Suecia* La capacidad de predecir la resistencia a enfermedades utilizando información genómica en especies de acuicultura ha atraído considerables esfuerzos de investigación. En el estudio actual, se evaluaron varios modelos de aprendizaje automático (ML) en términos de su eficiencia para […]
Impactos: 31843