REVISTA DIGITAL
ARTICULOS


La empresa ya proyecta la instalación de la primera granja automatizada en Estados Unidos. Unos 100 contenedores, en un espacio de poco más de media hectárea, marcarían el banderazo de salida para un proyecto revolucionario. Este modelo podría, al fin, atraer la atención de los fondos de inversión que tienen puestos los ojos en proyectos revolucionarios.
La empresa ya proyecta la instalación de la primera granja automatizada en Estados Unidos. Unos 100 contenedores, en un espacio de poco más de media hectárea, marcarían el banderazo de salida para un proyecto revolucionario. Este modelo podría, al fin, atraer la atención de los fondos de inversión que tienen puestos los ojos en proyectos revolucionarios.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Los mercados están cambiando y rápido
Sanipes y la Universidad Científica del Sur se unen en una colaboración estratégica para impulsar el desarrollo del sector hidrobiológico de Perú
Apromar publica su informe “La Acuicultura en España 2023”
El Banco de Desarrollo CAF otorga a Ecuador un crédito de USD 200 millones para poner en marcha un programa de refuerzo de redes de distribución eléctrica para el sector acuícola
SGS coordina desde España el Proyecto Europeo AQUATECHinn 4.0, un nuevo programa de formación de referencia para el sector acuícola
El Centro INCAR de Chile convoca a nueve especialistas de siete países en un seminario internacional virtual y gratuito sobre enfermedades de peces de cultivo en Latinoamérica
La Universidad de Las Palmas acoge el evento de cierre del Plan Nacional de Consolidación del Cultivo de Seriola en España
Más de 20 productores dan los primeros pasos para la creación del Global Shrimp Council, que impulsará el consumo mundial de la especie
Aqua Expo 2023 vuelve a Guayaquil con una previsión de más de 10,000 visitantes
Grupo Almar elige a DSM-Firmenich para medir y mejorar su huella ambiental con su servicio inteligente de sostenibilidad Sustell
Las gestiones de Sanipes consiguen que los productores acuícolas peruanos ya puedan exportar a México su langostino
Se presenta en Chile un programa piloto para la modernización del proceso de trazabilidad de algas pardas


En su negocio Por: Salvador Meza * Telemetría, biotecnología, robótica, blockchain e inteligencia artificial: la producción acuícola deberá subirse a este tren. Desde su inicio el modelo productivo de la acuicultura se desarrolló en base a grandes extensiones de estanques o largas filas de jaulas suspendidas en lagos o en océanos y mares, sin embargo, […]
Por: Christos Palaiokostas, Departamento de Cría y Genética Animal, Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Uppsala, Suecia* La capacidad de predecir la resistencia a enfermedades utilizando información genómica en especies de acuicultura ha atraído considerables esfuerzos de investigación. En el estudio actual, se evaluaron varios modelos de aprendizaje automático (ML) en términos de su eficiencia para […]