REVISTA DIGITAL
ARTICULOS
La empresa ya proyecta la instalación de la primera granja automatizada en Estados Unidos. Unos 100 contenedores en un espacio de poco más de media hectárea, marcarían el banderazo de salida para un proyecto revolucionario. Este modelo podría, al fin, atraer la atención de los fondos de inversión que tienen puestos los ojos en proyectos revolucionarios.
Leer más...
Shrimpbox: la pieza que le faltaba a la acuicultura
ÚLTIMAS NOTICIAS
El programa Scale Up de Ecuador reconoce la labor de las compañías Biogemar, Omarsa Mar Bravo y Promarisco Chanduy en su compromiso con la sostenibilidad
Autor
De Redacción
Vistas
20 vistas
Los criaderos de camarones reciben el reconocimiento de la Sociedad Camarón Sostenible y la Cámara Nacional de Acuacultura durante la AquaExpo Santa Elena 2025 En el marco del programa Scale Up, la Sustainable Shrimp Partnership (SSP) y la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador han reconocido a los criaderos Biogemar, Omarsa Mar Bravo y Promarisco Chanduy por su compromiso...
Skretting España se convierte en la primera fábrica de alimentos de la Unión Europea en obtener la certificación ASC
Autor
De Redacción
Vistas
22 vistas
Skretting España anunció hace muy pocos días que ha conseguido un importante hito en su compromiso con la sostenibilidad ya que ha alcanzado la certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council), convirtiéndose con ello en la primera fábrica de alimentos de la Unión Europea (UE) en obtener la prestigiosa certificación. Según comentó tras el anuncio Alberto Vazquez, Purchasing y Procurement manager de...
Vitapro presente en Aqua Expo Santa Elena con innovaciones para la alimentación inicial del camarón
Autor
De Redacción
Vistas
13 vistas
Por: Vitapro. La industria camaronera ecuatoriana es un pilar clave de la economía nacional, siendo el segundo producto no petrolero tradicional que genera la mayor cantidad de divisas para el país y el mayor proveedor de camarón para mercados como Estados Unidos, España y Francia. Dentro de este sector, la etapa larvaria es determinante para el rendimiento y la rentabilidad...
AquaChile elige Miami para establecer su primera sucursal en los Estados Unidos
Autor
De Redacción
Vistas
116 vistas
La empresa salmonera AquaChile inauguró hace muy pocos días su primera sucursal en los Estados Unidos (EE. UU.), más precisamente en Medley, Miami. Según comentaron desde la compañía XXX, esta iniciativa “refuerza” su compromiso con el mercado americano y les permitirá “dar un servicio más personalizado” para entregar su salmón fresco, de alta calidad y “de la manera más eficiente...
Investigadores de la UNAB, UACH e INCAR profundizan conocimiento molecular sobre la Ostra chilena
Autor
De Redacción
Vistas
109 vistas
Por INCAR La ostra chilena (Ostrea chilensis), una especie nativa de Chile y Nueva Zelanda, es un recurso valioso en la acuicultura, pero enfrenta una disminución de su población debido a la sobreexplotación. Un estudio de investigadores de la Universidad Andrés Bello, de la Universidad Austral de Chile y del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), analizó la base...
En 2025 la producción mundial de harina y aceite de pescado tuvo un buen comienzo
Autor
De Redacción
Vistas
61 vistas
Por La Organización de Ingredientes Marinos (IFFO) Según nuestros informes de inteligencia de mercado*, la producción total de harina de pescado para enero de 2025 aumentó aproximadamente un 75% en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento fue influenciado principalmente por un aumento del 300% en la producción peruana. Chile, Estados Unidos, España y los países africanos también...
Perú y Uruguay intercambian experiencias en economía circular para impulsar la sostenibilidad y la competitividad
Autor
De Redacción
Vistas
124 vistas
El Ministerio de la Producción (Produce) de Perú recibió hace algunos días a la Misión de Cooperación Triangular en Economía Circular entre ese país y Uruguay, una iniciativa impulsada por el Programa ProInnóvate, la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial (ANDE) de Uruguay y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ). Al encuentro asistieron más de 30 funcionarios públicos y empresarios...
Avances en el modelo de negocios: Estrategias de comercialización y posicionamiento de la ostra japonesa en Chile
Autor
De Redacción
Vistas
72 vistas
Por AquaPacífico En un encuentro efectuado en la región de Los Lagos, que reunió a los diferentes actores del “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del cultivo del recurso ostra japonesa (Crassostrea gigas)” (o PTEC Ostra Japonesa), se analizaron los avances productivos del programa, así como las potenciales alianzas para el desarrollo del portafolio del modelo de negocios y...
Éxito en las pruebas en agua salada del pez robótico que monitoreará el bienestar de los cultivos del sector en la Comunidad española de Valencia
Autor
De Redacción
Vistas
161 vistas
La Autoridad Portuaria de Castelló, en la Comunidad Valenciana (España) en colaboración con el Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Subacuáticas (CIRTeSu) de la Universidad Jaume I (UJI), realizó hace pocos días una serie pruebas para supervisar las estructuras instaladas en noviembre de 2024 destinadas a la renaturalización del área portuaria. Una de las pruebas fue para un pez...
Los camaroneros ecuatorianos celebran una exitosa AquaExpo Santa Elena con la mirada ya puesta en las “Seafood Expo” de Boston y Barcelona
Autor
De Redacción
Vistas
145 vistas
Celebran una reunión para la coordinación de las 26 empresas que formarán parte del pabellón First Class Shrimp en el centro de convenciones de la Fira Con gran éxito de concurrencia se realizó la nueva edición de la AquaExpo Santa Elena, en Ecuador, que este año tuvo lugar entre los días 12 y 13 de marzo en el Salinas Golf...
La Reunión de Miembros de IFFO tendrá lugar en Madrid del 12 al 14 de mayo
Autor
De Redacción
Vistas
146 vistas
Por: Organización de Ingrediente Marinos Del 12 al 14 de mayo, la Organización de Ingrediente Marinos (IFFO, por sus siglas en inglés) reunirá a sus miembros en Madrid, España. Las inscripciones están abiertas y la agenda detallada está disponible aquí. Científicos y expertos de la industria explorarán los últimos desarrollos en ingredientes para alimentos, formulaciones de alimentos y el creciente papel estratégico...
La Sanipes y la FAO ponen en marcha en Tumbes un proyecto que busca fortalecer la producción y la gestión sanitaria del langostino
Autor
De Redacción
Vistas
152 vistas
Se trata del primer piloto en Perú que monitoreará de forma remota la calidad del agua utilizando tecnología de Internet y permitiendo mejorar la respuesta ante brotes de enfermedades en la especie Con el objetivo de fortalecer la gestión sanitaria y las buenas prácticas en el cultivo del langostino blanco, se puso en marcha hace muy pocos días en Tumbes,...