Con base en a un análisis de los ultimos 5 años, Urner Barry concluye que cuando en el mercado se observan precios más altos, las promociones tienden a caer y los precios altos suelen ser transferidos al consumidor. Del mismo modo, cuando los precios al por mayor caen, las promociones al por menor aumentan, y los ahorros se pasan generalmente al consumidor. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que existe cierto desfase para que los minoristas reaccionen. Este tiempo generalmente varía desde el momento en que los precios se mantienen estables, ya sea a un nivel alto o bajo entre sí, hasta el momento en que los altos costos o ahorros se transmiten al consumidor. Mas información www.ubcomtell.com
También te puede interesar
Por: Shrimp Masterclass – Edición Miami. Miami se está preparando para convertirse en el epicentro de la industria del camarón con la […]
La secretaría de Pesca del Chubut, que conduce Adrián Awstin, a través de la Dirección General de Pesca Continental a cargo de […]
Panorama Acuícola informa: La compañía Mowi ha inaugurado su renovada planta de procesado de pescado de Zaragoza, capital de Aragón, una de […]
El acuerdo comercial liberalizará las importaciones de materia prima para la conserva El acuerdo de libre comercio pactado entre la Unión Europea […]