Es ingeniero agrónomo por la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca, Alimentación (Sagarpa) en la administración del próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, tendrá atención más técnica y eficiente, así como delegados regionales para incrementar su capacidad, aseguró Victor Villalobos, virtual secretario de esta dependencia.
En entrevista televisiva, el Doctor Villalobos explicó que en los próximo años se aprovecharán cuatro millones de hectáreas que no están uso y son arables para aprovechar los recursos del territorio nacional.
Entre otras propuestas, buscará que los productores que se encuentran en condiciones de pobreza, tengan precios que les den certidumbre para mejorar su producción a través de la provisión de fertilizantes y semillas mejoradas; adelantó que no se sembrarán productos transgénicos en el país.
¿Quién es Víctor Villalobos?
Víctor M. Villalobos es Ingeniero Agrónomo por la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, tiene una maestría en Ciencias en Genética Vegetal por el Colegio de Postgraduados de Chapingo, y un doctorado de Morfogénesis Vegetal en la Universidad de Calgary, Canadá.
Villalobos se ha especializado en temas de agricultura y de recursos naturales y genéticos. Ha sido profesor, investigador, director de investigación, funcionario internacional, funcionario gubernamental, administrador, negociador y líder de grupos multidisciplinarios de análisis y decisión.
Como funcionario público, ha fungido como Subsecretario de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) y como Subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). En 1995, fue designado Director del CINVESTAV, Unidad Irapuato y en 1998, fue también nombrado a nivel presidencial, como el primer Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM).
Se desempeñó como Director de la División de Agricultura (1986-1990) del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), donde fungió como Director (1990-1995). También fue Presidente de la Junta Directiva (1999-2003) del CATIE.
Se ha desempeñado como profesor en los programas de licenciatura, maestría y doctorado de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), el Colegio de Postgraduados (COLPOS) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).
A nivel internacional, ha dictado cátedra en el CATIE y ha impartido cursos especializados en Argentina, Austria, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Jordania, Irán y Venezuela, entre otros países.
Es miembro de la Real Academia Sueca de Agricultura y Silvicultura desde 2004. También ha sido miembro del grupo asesor de alto nivel del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México y miembro del Instituto de la Universidad de California para México y los Estados Unidos (UCMexus).
Asumió el cargo como décimo Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el 15 de enero de 2010 en su Sede Central, ubicada en Costa Rica. En septiembre del 2013, la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máxima autoridad del Instituto, lo reeligió para un segundo periodo (20142018) al frente del IICA.
En 2015, en La Paz, Bolivia, recibió la distinción como Miembro Colegiado Honorífico y Honor al Mérito “Espiga Dorada” por sus servicios distinguidos a la agropecuaria nacional del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia CIAB.
Entre sus proyectos para el periodo 2018-2024, Villalobos deberá mantener la producción pesquera, acuícola nacional por encima de los 1.7 millones de toneladas; promulgará la nueva Ley de Pesca y Acuacultura; buscará estrategias dirigidas a poner en marcha micro empresas sociales comunitarias o unidades de producción acuícola de forma sustentable, así como eliminar intermediarios para la comercialización de ganado bovino en el sur y sureste del país.
Fuente: http://www.economiahoy.mx/nacional-eAm-mx/noticias/9286381/07/18/Quien-es-Victor-Villalobos-virtual-titular-de-Sagarpa-en-administracion-de-AMLO.html