Andalucía comercializó en 2017 productos transformados de la pesca por valor de 394 millones de euros

MSC
ACUIPERU
ACUIPERU
EVENTO NUTRICION
PAM
Nicovita
NICOVITA
MSC
Zeigler
ZEIGLER
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
PRILABSA
Prilabsa
GAM
previous arrow
next arrow

4TO CURSO COMPACTO

Sánchez Haro destaca el buen momento del sector en la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Embumar

Escrito por La Vanguardia

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado este martes el “buen momento de la industria andaluza de transformación de productos pesqueros, que ha pasado a ser una actividad clave en la economía regional al haber experimentado un notable crecimiento en los últimos años”.

Andalucía es la segunda comunidad, tras Galicia, con mayor número de empresas transformadoras de la pesca, casi medio centenar, cuya producción comercializada en 2017 superó las 50.400 toneladas por un valor de 394 millones de euros. De esta producción, el 83 por ciento se destinó al mercado nacional y el resto, principalmente, a distintos países de la Unión Europea.

Sánchez Haro, que este martes ha inaugurado las nuevas instalaciones de la empresa Embutidos Marineros (Embumar) en el Parque Científico-Tecnológico y Agroindustrial (PCTA) de Jerez de la Frontera (Cádiz), ha querido destacar este crecimiento –del orden del 14 por ciento más de facturación respecto a 2016–, así como el que estas empresas abarcan desde las tradicionales conservas, salazones y ahumados, hasta la elaboración de congelados o la reciente línea relacionada con los semipreparados y preparados de platos a base de productos pesqueros.

Además, ha destacado los más de 2.100 empleos que genera el sector. En último término, ha recordado que Cádiz acapara más de la mitad (51%) del valor añadido bruto de la industria transformadora de la pesca.

El consejero ha querido manifestar “el compromiso de la Junta de Andalucía con el sector, que se pone de manifiesto en las líneas de ayudas que destina la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural a posibilitar su modernización”. Para este cometido se cuenta, para el período 2014-2020, con más de 41 millones de euros, de los cuales más de 35 millones se han puesto ya a disposición de la industria transformadora de la pesca en las convocatorias de 2017 y 2018.

EMBUMAR y los embutidos pesqueros

Embutidos Marineros (Embumar) es una empresa surgida en 1999 en el puerto pesquero de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda, que cuenta con la patente de intervención para embutir productos pesqueros, en concreto las huevas de pescado. Sus nuevas instalaciones en Jerez de la Frontera, con más de 6.000 metros cuadrados, están preparadas para futuras ampliaciones que permitirán el crecimiento continuo de la industria, atendiendo así a una demanda creciente de sus productos a nivel nacional e internacional.

Con una facturación de más de seis millones de euros en 2017, Embumar da empleo a 49 personas –de los que 24 son mujeres–, la mayor parte con un alto nivel de cualificación. Su producción es de cinco toneladas diarias, aunque en campañas fuertes como en verano y Navidad puede llegar a producir hasta siete toneladas.

Su materia prima proviene principalmente de lonjas españolas –el 35 por ciento es nacional–, sobre todo de Cádiz y Galicia, así como de países como Chile, Perú, Nueva Zelanda e Islandia. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha contribuido con esta empresa con incentivos superiores a los 2,3 millones de euros, gracias a las dos convocatorias a las que ha podido acogerse, la línea de ayudas a la transformación de los productos de la pesca y la de acuicultura.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/ocio/20180925/452038157008/andalucia-comercializo-en-2017-transformados-de-la-pesca-por-394-millones.html

Impactos: 37

MSC
EVENTO NUTRICION
PAM
AcuiPeru
ACUIPERU
GBPONUTRIMAR
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
Prilabsa
Prilabsa
NARA
NRA
ZEIGLER
ZEIGLER
MSC
NICOVITA
NICOVITA
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *