Los productores de Masaya avanzan en estrategias para el desarrollo económico; el cultivo de tilapia es una nueva alternativa que garantiza la seguridad alimentaria, tanto de las familias que inician en este rubro así como la de los consumidores.
Escrito por: Thelma Benavides / Tn8.tv
Uno de los objetivos en común es lograr la comercialización de los peces a una gran escala.
En la comarca Pilas Orientales, Julio César Barahona ha dado inicio hace cuatro meses a la producción de la tilapia en estanques en la tierra, técnica que se le fue transmitida por técnicos del MEFCCA a través de capacitaciones sobre el cuido y manejo de la tilapia.
“Yo tengo ya más de tres meses, cuatro meses, de iniciar este proyecto, yo venía buscando información al respecto de este proyecto porque me gustó desde el inicio y se dio la casualidad que vino los técnicos del MEFCCA y les comenté el interés mío de la tilapia, (…) entonces vamos a buscar de los peces, el plástico y yo me puse hacer la pila. A los dos meses que me trajeron los peces yo mi alegría fue que yo ya miré producción, entonces eso me llamó más la atención de hacer otra pila para ir multiplicando”, dijo Barahona.
“Yo soy productor, yo siembro granadilla, calala, espinaca, frijol, verdura, chile y otros rubros; entonces qué es lo que me ha llamado más la atención, de que antes yo agarraba el agua limpia y se la tiraba a la granadilla. Es cierto me beneficiaba porque la producción era buena, pero ahora con los peces yo vengo y ya el agua la voy a utilizar por dos, por dos períodos, y luego otro es de que esta agua ya viene abonada”, afirmó el productor.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar los niveles de vida de las familias y en Nicaragua es apoyado por el Gobierno de China.
Fuente:
https://www.tn8.tv/departamentos/486378-crianza-tilapias-garantiza-seguridad-alimentaria-masaya/