PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
CARGILL_Motiv_ART_SUP

En Colombia Norad y la Onudi anuncian cooperación por 2 millones de euros para las cadenas de valor de tilapia y camarón

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

A través del Programa Global de Acceso a Mercados, GMAP Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas de la cadena de camarón en Tumaco y de tilapia en Huila, podrán fortalecer su calidad y capacidad de cumplimiento de las normas internacionales para facilitar el acceso a mercados.

Fuente de información: comunicado de prensa / Ministerio de Comercio Colombia

Como parte del grupo de beneficiarios de la iniciativa global de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), denominada Programa Global de Acceso a los Mercados (GMAP), Colombia ejecutará un proyecto enfocado en el fortalecimiento de la calidad y capacidad de cumplimiento de las normas de las cadenas de valor de la acuicultura de camarón y tilapia en el país.

El proyecto tendrá una duración de cuatro años y un presupuesto de 2 millones de euros, que incluirá intervenciones en Tumaco (Nariño) y Huila para las cadenas de valor focalizadas en Colombia.

De acuerdo con el enfoque del programa global, se trabajará en tres componentes estratégicos:

(1) Mejora de la competencia técnica y sostenibilidad del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL) para los servicios de apoyo que prestan a estas cadenas de valor.

(2) Fortalecimiento de la capacidad de las mipymes para cumplir con las normas internacionales y reglamentos técnicos relevantes para sus cadenas.

(3) Fortalecimiento de la cultura de la calidad.

“El ecosistema productivo de la acuicultura en Colombia se impacta de manera positiva con este proyecto, pues a través del fortalecimiento del SICAL y de la calidad y capacidad de cumplimiento por parte de las mipymes de la cadena, estamos generando condiciones que facilitan la competitividad de las empresas colombianas, la transparencia del mercado, la internacionalización y el bienestar de la sociedad”, manifestó el viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda Hoyos.

Esta iniciativa permite seguir avanzando en los esfuerzos realizados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, cuando en 2017 se realizó, con la ONUDI, el proyecto de fortalecimiento en Tumaco como parte de la “Iniciativa regional para el fortalecimiento de la cadena de valor de la camaronicultura” y en los resultados obtenidos por los productores de tilapia del Huila, para el mejoramiento productivo y de calidad, con el proyecto de la alianza “Agro Exporta”, liderado por Colombia Productiva e implementado por FEDEACUA en el 2018.

“Hoy por hoy, la acuicultura juega un papel significativo a nivel mundial y Colombia cuenta con grandes ventajas para el desarrollo de este sector. Su riqueza hídrica y las condiciones climáticas les permiten gozar de vocación acuícola, además de un excelente estatus sanitario con el que pueden llegar a cualquier país del mundo, con una cultura de la calidad fortalecida”, manifestó Cristiano Pasini, Representante de la ONUDI en Colombia.

El proyecto iniciará sus actividades en el primer trimestre de 2021.

Fuente: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/norad-y-onudi-cooperaran-con-2-millones-de-euros

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama Acuícola Magazine
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.