PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL
Ramon Amaral, director general de Brazilian Fish, y John Buchanan, director general de The Center for Aquaculture Technologies, formalizan en Brasil una asociación estratégica para impulsar los avances en la cría de tilapia mediante un programa de edición genómica en Brasil.

Brazilian Fish anuncia la primera tilapia editada genéticamente a escala comercial para mejorar su rendimiento en Brasil

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

Por: Brazilian Fish y The Center for Aquaculture Technologies

En un movimiento pionero para la industria de la acuicultura, Brazilian Fish, líder en la producción de tilapias en Brasil, da el paso hacia una nueva era de la tecnología genómica, estableciendo un nuevo estándar de innovación y soluciones disruptivas que transformarán el mercado de la tilapia, mejorarán la productividad y beneficiarán a los consumidores.

Al igual que la cría selectiva, que produce variaciones genéticas más fuertes con el tiempo, la edición genómica apunta con precisión y acelera los cambios genéticos que se producirían de forma natural. En lugar de tardar muchos años en un programa de cría, esta variación beneficiosa puede introducirse ahora en una sola generación.

Gracias a la edición del genoma, Brazilian Fish puede introducir cambios genéticos beneficiosos con rapidez y precisión. La edición del genoma tiene el potencial de reforzar la resistencia a las enfermedades, mejorar la salud, aumentar la eficiencia del alimento y mejorar el rendimiento del crecimiento, al tiempo que aporta beneficios medioambientales a las operaciones comerciales de cría de tilapias.

Con fuertes inversiones en investigación y desarrollo para la mejora genética de la especie, la empresa ha establecido una asociación estratégica con The Center for Aquaculture Technologies (CAT), con sede en Estados Unidos, para editar el genoma de la tilapia del Nilo en regiones genéticas específicas de interés.

El CAT es uno de los principales pioneros del sector en innovación genética y, mediante pruebas exhaustivas de edición genómica en diversas especies acuáticas, ha logrado mejoras significativas en rasgos clave. El objetivo de esta colaboración es mejorar el rendimiento de la producción y aumentar el rendimiento de los filetes.

Esta tecnología de mejora genética permite que el progreso de un programa de mejora normal de más de 20 años se complete en tan solo un año, lo que contribuye a la eficiencia y competitividad de la acuicultura nacional en Brasil. Para la industria, la edición del genoma ofrece una oportunidad real de impulsar la innovación y apoyar la gestión medioambiental.

Al anunciar este logro, el Dr. John Buchanan, director general de CAT, dijo: “Este hito subraya el potencial transformador de la edición del genoma para impulsar la industria y ofrecer soluciones sostenibles y responsables que satisfagan la creciente demanda mundial de alimentos. Estamos encantados de celebrar este hito con el equipo de Brazilian Fish. La dedicación y el esfuerzo de ambas partes han sido excepcionales”.

Tilapia del mismo desove mostrando el animal editado genéticamente (izquierda) y el animal de control no editado (derecha). Se observa un notable aumento del crecimiento, la eficiencia alimentaria y la producción de filetes.

John añade: “Mejorar la eficiencia del alimento es crucial porque repercute directamente en la sostenibilidad y rentabilidad de las operaciones acuícolas. Se refiere a la eficacia con la que los peces pueden convertir el alimento en masa corporal, es decir, que necesitan menos alimento para lograr el crecimiento deseado. La mejora de la eficiencia del alimento beneficia al medio ambiente al reducir la cantidad total de alimento necesario, lo que disminuye la demanda de materias primas y reduce los residuos; la edición genómica ofrece esta oportunidad”.

El anuncio marca dos años de trabajo: “Para desarrollar la tilapia empleando estos métodos avanzados de cría, los científicos del CAT, en colaboración con nuestro equipo de investigación y desarrollo de Brazilian Fish, llevaron a cabo ensayos de reproducción y produjeron huevos fertilizados que ayudarán a crear mejoras genéticas para un mejor crecimiento, rendimiento y eficiencia alimentaria. Tras dos años de planificación e investigación, se produjeron con éxito los primeros peces. Ahora, estos se están separando cuidadosamente y están listos para las evaluaciones genómicas y de rendimiento. Estas líneas mejoradas se beneficiarán de nuevas mejoras como parte del programa de cría selectiva de Brazilian Fish que está en curso”, afirma Ramon Amaral, director ejecutivo de Brazilian Fish.

La edición genómica ofrece beneficios transformadores que permiten producir tilapias con características de producción superiores a las de los estándares actuales de cría de tilapias brasileñas. Esta innovación acortará el periodo de crecimiento y reducirá el consumo de alimento en dichas fases. Para los consumidores, esto se traduce en una mayor disponibilidad de alimentos sanos y nutritivos.

“Como empresa pionera de la acuicultura brasileña, Brazilian Fish, junto con CAT, ofrecerá una solución disruptiva que impulsará la transformación tecnológica en el cultivo industrial de tilapias en Brasil. Además de proporcionar a los consumidores un mayor acceso a alimentos seguros y nutritivos, esta iniciativa promoverá una mayor sostenibilidad y competitividad en el sector, posicionando a la tilapia como una alternativa aún más asequible y competitiva frente a otras proteínas animales en el mercado global”, añade Amaral.

Buchanan concluye: «Nuestro principal objetivo en CAT es comercializar la innovación para impulsar la productividad y la sostenibilidad y alimentar a las personas. Nos entusiasma ver cómo se materializan los frutos de la innovación con los colaboradores de alta integridad de Brazilian Fish”.

Acerca de Brazilian Fish

Brazilian Fish es uno de los principales productores de tilapias de Brasil y está especializado en la integración vertical de la producción de tilapias. Con la mayor cartera de tilapias del mundo, nos centramos en ofrecer productos sostenibles y de alta calidad, al tiempo que impulsamos la innovación en las prácticas acuícolas.

Nuestro compromiso con la trazabilidad y la gestión medioambiental garantiza que ofrecemos pescado sano y seguro a clientes de todo el mundo. Desde la cría hasta el procesamiento, en Brazilian Fish ofrecemos una solución integral que satisface la creciente demanda de proteínas nutritivas, impulsada por tecnología de vanguardia y prácticas de cultivo responsables.

Acerca de The Center for Aquaculture Technologies (CAT)

The Center for Aquaculture Technologies (CAT) está a la vanguardia de la innovación genética en el sector de la acuicultura. Ofrecemos soluciones genéticas personalizadas que generan valor, mantienen la sostenibilidad de nuestros clientes y les ayudan a crecer. Ofrecemos una amplia gama de servicios genéticos, incluida una estrategia integrada de Next-Gen Breeding™ que combina la edición del genoma, el genotipado y la cría selectiva para aprovechar todo el potencial de la acuicultura.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *