• La CNA reunió a destacadas empresas camaroneras en un espacio de 453 metros cuadrados
• Más de 1,602 empresas de 51 países y regiones, incluidos 21 grupos de exposiciones nacionales/regionales y 13 grupos de exposiciones nacionales se presentaron en Qingdao
El camarón ecuatoriano se presentó hace pocos días en la China Fisheries & Seafood Expo 2025, realizada en el Hongdao International Convention & Exhibition Center, en Qingdao (China), donde volvió a reafirmar su liderazgo mundial. El pabellón Ecuador First Class Shrimp, organizado como siempre por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador, reunió a empresas del país andino en un espacio de 453 metros cuadrados.
Con el objetivo de consolidar la posición del Ecuador en su principal mercado de exportación y fortalecer las relaciones comerciales con socios estratégicos de Asia, llegaron a Qingdao las empresas Aquagold, Cofimar, Corporación Lanec, Crimasa, Empacreci, Expalsa, Exportquilsa, Expotuna, Frigolandia, Limbomar, Nirsa, Omarsa, Procamaronex, Proexpo, Promarisco, Promarosa, Santa Priscila, Songa y Total Seafood. Durante la feria presentaron su oferta de camarón premium, reconocida por su calidad, trazabilidad y sostenibilidad.
El principal destino del producto nacional
Según datos de la Cámara Nacional de Acuacultura, China ha experimentado un marcado aumento en el consumo de camarón. En 2024 concentró el 54% del volumen exportado, con más de 1,081 libras valoradas en USD 3,000 millones. Entre enero y septiembre de 2025, Ecuador exportó un total de 2,288 millones de libras, generando USD 5,513 millones, de los cuales el 48.69% tuvo como destino China, consolidando su papel estratégico en el comercio exterior del sector.
Por ello, explicaron desde la CNA, la participación de Ecuador en la China Fisheries & Seafood Expo 2025 resulta esencial para fortalecer la presencia del país en su mayor mercado, así como reforzar la confianza de los compradores y continuar posicionando al camarón ecuatoriano como un producto de calidad, sostenible y de clase mundial, a través de su marca Ecuador First Class Shrimp.
Una historia que comenzó en 1996
La exposición China Fisheries & Seafood Expo, que este año llegó a su edición número 27, una de las más grandes y reconocidas a nivel mundial, es la principal feria del país oriental para el sector. Desde su inicio en 1996, la muestra ha sido el punto de encuentro por excelencia para compradores y vendedores de productos del mar frescos, congelados, y en variados formatos con valor agregado, provenientes de todo el mundo.
Asistir a la feria de Qingdao representa siempre una oportunidad para que las empresas camaroneras promuevan y posicionen sus productos, se diversifiquen, contacten potenciales clientes y establezcan relaciones comerciales estratégicas. En el pabellón conjunto, las empresas consiguen una gran visibilidad y resaltar la calidad y sostenibilidad de sus productos.
Gran éxito en su edición 2025
La edición número 27 de la exposición internacional china fue un gran éxito. Este año 2025 participaron más de 1,602 empresas de 51 países y regiones, incluidos 21 grupos de exposiciones nacionales/regionales y 13 grupos de exposiciones nacionales. La escala de la exposición, informaron los organizadores, fue de 110,000 metros cuadrados.
En tanto, 42,029 compradores profesionales de 136 países y regiones visitaron la exposición; 330,000 compradores profesionales visitaron la plataforma de negocios de la exposición en línea “Global Fishermen” más de 2.32 millones de veces. Según indicaron desde la organización, la exposición comercial global proporciona servicios a profesionales de la industria y compradores de la cadena de suministro y de todo el mundo.
Haciendo balance de la edición 2025, la organización aseguró que “la exposición continúa impregnando la industria pesquera mundial con una escala de exposición estable y una influencia de la industria en continua profundidad”. Además, puntualizaron que, tanto la exposición destinada a la pesca como la de acuicultura, consiguen año a año “reunir información rica, dinámicas de mercado, pensamiento innovador y productos de todo el mundo”.