Tabasco, séptimo lugar nacional en producción de Tilapia: CONAPESCA

PRILABSA
ADM
ZEIGLER
NICOVITA
CARGILL
LAQUA

De acuerdo a la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), Tabasco ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en la producción de Tilapia.

Tabasco, por sus grandes extensiones de agua se ha convertido en un importante productor de la mojarra Tilapia mediante estanques y encierros, alcanzado cifras de más de 4 mil toneladas de producción, y cada año crece el número de productores por el potencial de desarrollo que tiene esta actividad.

De acuerdo a cifras oficiales, la producción de mojarra Tilapia en sistemas controlados en Tabasco se estima en mil 200 toneladas, pero la producción real que se tiene entre los más de 400 productores, rebasa las 4 mil toneladas al año solo en acuacultura y año con año se tiene un incremento de entre el 20 y 25 por ciento de la producción.

Tras la puesta en marcha del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Tilapia, que fue presidida por el titular de la delegación de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Herrera León, se informó por parte de Sergio Vidal Darwin, coordinador de Extensionistas (DDR), que en el 2012 se obtuvieron 272 toneladas, en el 2016 creció 4 veces esta producción alcanzado las mil 109 toneladas; se estima que el cierre de este año se superen las mil 600 toneladas en las 156 granjas que se existen en la entidad.

El año pasado según las cifras estadísticas del servicio de información agroalimentaria y pesquera (SIAP), se registró la producción de 156 mil 146 toneladas de Tilapia en las 32 entidades del país, primordialmente en técnicas de acuacultura, con un promedio de producción de 129 mil 947 toneladas en los últimos 4 años.

“Es importante decir que es tan popular el cultivo de este rico pescado, que, de cada 10 granjas en México, 5 producen Tilapia. México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en esta producción, dentro de las entidades principales productoras del país se ubica a nuestro estado en el séptimo lugar nacional durante el reciente ejercicio 2016”.

Tras conocer este informe, Herrera León, destacó el esfuerzo familiar y personal de los productores de Tilapia en Tabasco para desarrollar la actividad y alcanzar las honrosas cifras que ubican en una buena posición a la entidad, frente a otros estados.

“Están haciendo algo importante ya sea solos o grupal, no solo para beneficio de la familia sino a favor de la comunidad, del estado y el país. El hecho de que los productores cuenten con apoyo técnico, les permite desarrollar de una forma más exitosa su proyecto”.

Acompañado del coordinador del SENACATRI, Edgar Molina Engumeta y productores del sector, el funcionario federal, mencionó que Tabasco empieza a repuntar en otras producciones como la acuacultura, “hoy nosotros somos fuertes en eso y empezamos a distinguirnos a nivel nacional, por eso el camino que ustedes han escogido es un camino de certeza y que puede ayudar a que ustedes les vaya bien y nos vaya bien a todos, porque cuando hay trabajo la delincuencia se viene abajo y el desempleo de abate”.

Finalmente, remarcó que las granjas de Tilapia en el estado, se encuentran distribuidas de la siguiente forma: en Cárdenas, 10; en Comalcalco 1; Jalpa de Méndez 4; Cunduacán 4; Nacajuca 13; Centla 1; Centro14 y 4 en Macuspana.

Fuente: http://www.reporterosdelsur.com.mx/diario2/2017/09/tabasco-septimo-lugar-nacional-en-produccion-de-tilapia-conapesca/

MSC
Megasupply
CONACUA
NRA
IMENCO
IMENCO
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Tabasco, séptimo lugar nacional en producción de Tilapia: CONAPESCA”