La acuicultura cobra cada vez más relevancia en Colombia

MSC
ACUIPERU
ACUIPERU
EVENTO NUTRICION
PAM
Nicovita
NICOVITA
MSC
Zeigler
ZEIGLER
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
PRILABSA
Prilabsa
GAM
previous arrow
next arrow

4TO CURSO COMPACTO

Entre los departamentos con mayor potencial en este sector están el Huila, Tolima, Caquetá y Antioquia.

El cultivo de peces es una de las soluciones más viables a la demanda mundial de alimentos, teniendo en cuenta que son especies que viven en confinamiento sobre las que se puede tener un control y su producción es mayor a la de cualquier otra especie, entre 30 a 40 animales por metro cubico en sistemas con aireación suplementario o en tanques de hasta 140 peces por metro cubico en jaulas flotantes”, señaló Otto Polanco, director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap).

Entre los departamentos con mayor potencial se encuentran Huila, Tolima, Caquetá, Antioquia, Santander, Valle del Cauca y los Llanos Orientales; ahora bien, por especies, la tilapia sigue siendo la de mayor producción por la alta demanda que tiene tanto en el país como en los mercados internacionales, especialmente en los Estados Unidos y Europa, donde se exporta como filete fresco.

En segundo lugar se encuentra la trucha que tiene potencial productivo en Antioquia, Boyacá (Tota), Nariño (Laguna La Cocha), Cauca, la zona cafetera y en general, las zonas montañosas del centro del país.

“La cachama tiene una gran trayectoria productiva en los Llanos Orientales (Meta y Casanare) y por su rusticidad al manejo y rápido crecimiento, su cultivo está creciendo a lo largo del territorio nacional”, concluyó el director de la autoridad pesquera.

Fuente: http://www.portafolio.co/economia/la-acuicultura-cobra-cada-vez-mas-relevancia-510959

Impactos: 89

MSC
EVENTO NUTRICION
PAM
AcuiPeru
ACUIPERU
GBPONUTRIMAR
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
Prilabsa
Prilabsa
NARA
NRA
ZEIGLER
ZEIGLER
MSC
NICOVITA
NICOVITA
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *