Desarrollan semillas de la almeja pismo en México

MSC
ACUIPERU
ACUIPERU
EVENTO NUTRICION
PAM
Nicovita
NICOVITA
MSC
Zeigler
ZEIGLER
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
PRILABSA
Prilabsa
GAM
previous arrow
next arrow

4TO CURSO COMPACTO

Con un millón de pesos proveniente de la administración estatal, investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), desarrollan el ciclo reproductivo de la almeja Pismo o Blanca (Tivela stultorum).

Escrito por Nicté Madrigal/EL VIGÍA

Se espera que en los próximos años puedan comenzar a desarrollarse ejemplares de talla comercial, de entre 5 a 6 centímetros, y la cual ya es considerada como gourmet.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SespescaBC), Matías Arjona Rydalch, informó que el proyecto de cultivo de almeja iniciado en 2016 por el doctor Sergio Curiel Ramírez Gutiérrez, investigador del IIO, representa un importante aporte.

Nicho de oportunidad 

Ello dijo, porque en poco tiempo, la acuacultura de este bivalvo podría consolidarse como un nicho de oportunidad para su engorda, lo que ayudaría a reducir los esfuerzos pesqueros en las costas sur de la entidad.

Se expuso que hace dos años, investigadores de la UABC iniciaron sus estudios en la playa de “El Pabellón”, para reproducir esta especie con potencial acuícola, a fin de ayudar a resolver la problemática desde el punto de vista pesquero.

Aunque aún no se cierra el ciclo, ya se tiene establecido el desarrollo embrionario de los organismos.

“Estamos desarrollando tecnología para poder iniciar el proceso poslarval, porque después de obtener las semillas haría falta realizar la siembra en el medio natural, y en eso ya estamos dando los primeros pasos; por el momento ya probamos que es una especie que puede ser cultivable”, indicó el doctor Sergio Curiel.

Estos estudios científicos se desarrollan dentro de la Unidad de Investigación y Capacitación para la Producción y Engorda de Semillas Marinas (Incapesm), a cargo del doctor Saúl García Esquivel.

Participan los investigadores, Eugenio Carpizo, Sheila Castellanos y Enrique Valenzuela, entre otros.
Fuente- foto: https://www.elvigia.net/general/2018/11/16/desarrollan-semillas-de-la-almeja-pismo-316374.html

Impactos: 147

MSC
EVENTO NUTRICION
PAM
AcuiPeru
ACUIPERU
GBPONUTRIMAR
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
Prilabsa
Prilabsa
NARA
NRA
ZEIGLER
ZEIGLER
MSC
NICOVITA
NICOVITA
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *