PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Finaliza con éxito en Chile la segunda edición de la Academia Acuícola

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

Hace muy pocos días, tuvo lugar en Chile el evento virtual de cierre de la Academia Acuícola, que finaliza una vez más con éxito de participación y logros. En su segunda edición, el programa formativo especializado de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Universidad de La Frontera (UFro) volvió a detectar, seleccionar y apoyar empresas de pequeño tamaño para participar en el ciclo formativo que, en última instancia, tiene el objetivo de impulsar las ventas de las muchas empresas afectadas por la situación sanitaria derivada de la covid-19.

La iniciativa está financiada por la Corfo es impulsada por la UFro a través de su incubadora y aceleradora de negocios IncubatecUfro, como entidad ejecutora del programa Viraliza. La ‘Academia’ cuenta con la colaboración de las principales organizaciones relacionadas con la industria de la acuicultura chilena y en cada edición entrega a los asistentes herramientas para reactivar la economía nacional.

En las dos ediciones, el programa ‘Academia Acuícola’ recibió más de 100 postulaciones y logró beneficiar a más de 30 empresas del sector acuícola, con 10 relatores de alto nivel que impartieron más 70 horas de relatoría en torno a diversas temáticas. Entre otros, la enseñanza abarca temas como modelo de negocios, digitalización, bancarización y financiamiento.

La iniciativa es posible gracias al subsidio de 30 millones de pesos chilenos (alrededor de USD 36.500) de Corfo, además del aporte de la Universidad de La Frontera de 13 millones de pesos (casi USD 16.000).

Presencia las principales organizaciones del sector

El evento de clausura contó con la participación de empresarios de las regiones donde la acuicultura tiene un lugar de importancia, de La Araucanía hasta Magallanes; además de referentes de la industria acuícola como Esteban Ramírez, gerente del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal); Leonardo Guzmán, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP); Branco Papic, presidente de la Asociación de Miticultores de Chile (AmiChile); Gonzalo Romero, gerente del Programa Estratégico Mesoregional (PEM) Salmón Sustentable.

Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUfro destacó el impacto de la iniciativa apoyada por Corfo, en especial en la actual coyuntura de pandemia.

“Los resultados de la Academia Acuícola nos llenan de satisfacción porque sabemos de la importancia que reviste para las empresas del sector”.

La Academia utiliza diferentes formatos para brindar sus enseñanzas: sesiones plenarias, grupales e individuales, “dando la oportunidad a cada alumno de certificar su participación ante la Universidad de La Frontera”, explicó Campomanes.

El gerente de IncubatecUfro aseguró que con este programa se quiso “contribuir a fortalecer las competencias de micro y pequeñas empresas regionales del sector acuícola que se han visto afectadas por la crisis económica derivada de la situación sanitaria que atraviesa el país, por medio de un programa de formación especializado y de acompañamiento que permita la reactivación de ventas en un contexto de triple hélice, que involucre la participación del sector público, la academia y el sector productivo”, añadió Campomanes.

“La Academia Acuícola es un programa de formación especializado y de acompañamiento que busca la reactivación de ventas en un contexto de “triple hélice”, es decir que involucra la participación del sector público, la academia y el sector productivo.

La iniciativa de la Academia Acuícola convocó a empresas proveedoras y prestadoras de servicio del sector acuícola de las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, junto al apoyo de diversos gremios y asociaciones del Ecosistema Los Lagos, destacó el ejecutivo Macro Zona Sur de IncubatecUfro, Mario Nuñez.

La postulación para ser parte de esta iniciativa estuvo sujeta a cumplir con requisitos como ser micro o pequeña empresa (Mipes) del sector acuícola que hubiera sufrido bajas en sus niveles de ventas, producto de la crisis sanitaria que afecta al país, y que tengan ventas inferiores a 10.000 UF, en el último año tributario. La acción de Corfo fue de carácter gratuito para los beneficiarios postulados a la convocatoria.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *