La Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) celebró hace pocos días su Asamblea General Ordinaria con la presencia y participación virtual de los afiliados y representantes legales acreditados de las empresas de todo el país que la conforman. En la reunión se renovó la junta directiva del organismo y el empresario Miller Alexander Longoria fue electo por unanimidad como nuevo presidente. El dirigente de la Asociación de Armadores en Tamaulipas venía desempeñándose como titular de la delegación de Canainpesca en esa ciudad y como parte del consejo directivo.
En los 72 años transcurridos desde su fundación, la Canainpesca cuenta por primera vez con un presidente originario del estado de Tamaulipas. En su discurso en el día de la elección, Longoria se comprometió a impulsar la mejor representación de los intereses de los empresarios pesqueros y acuícolas mexicanos, y articular el esfuerzo de este sector productivo para lograr el pleno desarrollo sustentable y responsable de la pesca y acuacultura nacional, garantizando la seguridad alimentaria y la sana alimentación de la población.
Según la Canainpesca informa en una nota de prensa, Longoria comenzará su mandato con un programa de trabajo que incluye una serie de importantes objetivos, entre los que se encuentran la búsqueda de estrategias “que sigan impulsando la consolidación de todo el sector pesquero y acuícola”.
Para el nuevo titular de la Cámara estas son dos actividades de gran relevancia para la seguridad alimentaria de México, para la generación de empleos, para el impulso a la economía en toda la cadena de valor, y para el impacto y bienestar en los 263 municipios costeros.
En el encuentro, Longoria manifestó su intención de “ser un gestor del gremio, buscando siempre apoyar principalmente a las tripulaciones, así como a todos los empleos y subempleos que dependen del sector considerando el alto factor multiplicador que genera la actividad”.

Una larga trayectoria en el sector
Según informó el organismo sectorial, Longoria es un médico veterinario zootecnista titulado por la Universidad Autónoma de Nuevo León que, desde 2012, ha sido vicepresidente y consejero nacional en diferentes secciones de la Canainpesca.
En su trayectoria ha tenido por función la de brindar apoyo para fortalecer el vínculo con las autoridades mexicanas, así como proponer mejores estrategias para afrontar la problemática que vive el sector pesquero, además de buscar nuevas alternativas para incentivar la producción nacional pesquera en todos sus aspectos.
Tras la elección y su anuncio, a Longoria le llegaron congratulaciones desde distintos organismos empresariales, como del Consejo Nacional Agropecuario.
“Felicitamos a Miller Alexander, al asumir el cargo como presidente de nuestro socio Canainpesca, deseándole el mayor de los éxitos y reiterando nuestro respaldo en la defensa y promoción del sector pesquero nacional”.
La contingencia sanitaria del covid-19 fue el motivo por el que la reunión se hizo de forma virtual. En la misma, y tras elegir a Longoria como nuevo presidente de la Cámara, se procedió a la elección de la nueva mesa directiva nacional, que incluye consejeros nacionales, y a la designación de delegados, secciones especializadas y representaciones de Canainpesca, según lo que establecen los estatutos y facilitando la transición “para bien de la industria pesquera”.
Recordemos que la Canainpesca es la organización más importante de industriales pesqueros y acuícolas de México, constituida hace ya más de 70 años. En el presente la Cámara es el único órgano representativo de los intereses generales de los industriales de la industria del pescado en el país, e incluso en el extranjero.