PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

BioMar Ecuador consigue la certificación para alimentos del Aquaculture Stewardship Council

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

BioMar Ecuador ha anunciado que su planta en el país andino ha obtenido la certificación para alimentos del Aquaculture Stewardship Council (ASC). La certificación, informaron, es un gran aporte en lo que respecta a la capacidad de los productores de camarón en Ecuador para satisfacer la creciente demanda de productos del mar obtenidos de manera ética.

Ubicada en la ciudad de Durán, la planta de BioMar está dedicada a la producción de alimentos para camarón de alta calidad. Por ello, obtener la certificación ASC representa un paso significativo dentro de la estrategia más amplia de BioMar en innovación sostenible, reforzando su papel como proveedor de confianza de alimentos que cumplen con los estándares de ASC.

Henrik Aarestrup, vicepresidente de BioMar Group para LatAm, Camarón y Hatchery, comentó: “Nuestro objetivo es proporcionar a los productores de camarón las herramientas que necesitan para tener éxito en una industria que evoluciona rápidamente. Con esta certificación, nuestros clientes pueden estar seguros de que están utilizando alimentos que cumplen con los más altos estándares globales de sostenibilidad, ayudándoles a asegurar su posición en un mercado en rápido crecimiento”.

Alimentos para camarón de alta calidad

De acuerdo con los miembros de la compañía internacional, este logro es un hito de gran importancia en el camino hacia una producción más responsable de alimentos acuícolas, un componente clave en la acuicultura responsable a nivel global.

Según informaron desde BioMar, los productores de camarón ecuatorianos que buscan utilizar la certificación ASC como una ventaja competitiva en mercados globales −donde la transparencia, la responsabilidad y la trazabilidad son cada vez más valoradas− ahora pueden obtener alimentos de BioMar que cumplen con la certificación ASC.

“Nuestro estándar de alimentación de ASC establece un punto de referencia esencial y único para la producción de alimentos. La certificación de BioMar en Ecuador es un avance bien recibido hacia una mayor transparencia, trazabilidad y medición del impacto en la industria de alimentos. Les felicitamos por este logro y por su continuo compromiso a un alimento más responsable”, apuntó por su parte Chris Ninnes, CEO de ASC.

Toda la cadena de valor

De acuerdo con Ninnes, fue con las primeras fábricas de alimentos que obtuvieron la certificación ASC en enero de 2024, que BioMar Ecuador inició un trayecto para impulsar un cambio positivo en el sector de los alimentos acuícolas. Todavía queda mucho por avanzar, pero con el compromiso del sector acuícola y de toda la cadena de valor, ahora contamos con más de 30 fábricas de alimentos certificadas o en proceso de evaluación. Ese esfuerzo de colaboración transformará verdaderamente la producción mundial de alimentos de acuicultura hacia una mayor responsabilidad”.

En ese sentido, Aarestrup concluyó que para BioMar “esta certificación va más allá de cumplir con un estándar. Es parte de nuestro compromiso más amplio de apoyar a toda la cadena de valor de la acuicultura del camarón. Al invertir en innovación, sostenibilidad y colaboración, buscamos ayudar a los productores a alcanzar el éxito a largo plazo, asegurando al mismo tiempo que la producción de productos del mar sea ética, transparente y sostenible”.

Rigurosos requisitos para la producción

La norma ASC para alimentos establece requisitos rigurosos para la producción de alimentos acuícolas, que abarcan áreas como los derechos sociales y laborales, la salud y la seguridad, la gestión medioambiental y el abastecimiento responsable de materias primas.

La prestigiosa certificación tiene en cuenta las repercusiones creadas en todos los grupos de ingredientes clave y en toda la cadena de suministro de ingredientes, en consonancia con la próxima normativa de la Unión Europea. Esto incluye los principales cultivos agrícolas, como el trigo, el maíz y la colza, además de la soja y el aceite de palma, y los ingredientes marinos.

Vale recordar que BioMar es un proveedor mundial de alimentos de alto rendimiento para la industria acuícola. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la innovación, BioMar desarrolla soluciones de alimentación para piscicultores y camaronicultores de todo el mundo. BioMar opera en más de 90 países y suministra alimentos para más de 45 especies de peces y camarones.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *