PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

A un paso de la nueva edición de AquaExpo Guayaquil 2024

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL
BAF_INT_SUP

Panorama Acuícola informa:

En pocos días, el Centro de Convenciones de Guayaquil, en Ecuador, se transformará una vez más en el epicentro de la acuicultura global con la nueva edición de AquaExpo 2024. El evento organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura desde hace casi tres décadas se desarrollará entre los próximos días 21 y 24 de octubre y contará con alrededor de 400 stands en su feria comercial. La previsión es que lleguen a Guayaquil más de 10 mil visitantes y más de 30 delegaciones internacionales.

Además, en esta edición AquaExpo se realizará por primera vez un Foro de Sostenibilidad, denominado “Race to the Top”, organizado por Sustainable Shrimp Partnership (SSP).

En la feria comercial del evento internacional, empresas nacionales y extranjeras presentarán las últimas tendencias e innovaciones en el sector acuícola, en términos de servicios especializados y productos para cada segmento de la cadena productiva.

En tanto, en el Congreso técnico se abordarán temas relacionados con salud animal, estrategias nutricionales, calidad y seguridad del producto, eficiencia en los procesos de producción, adopción de tecnologías emergentes y perspectivas del mercado del camarón, de la mano de los expertos a nivel mundial y en dos salas de conferencias simultáneas.

Aprender, compartir experiencias y transmitir soluciones

Vale resaltar que el acto inaugural de AquaExpo se realizará el 21 de octubre en el salón Baquerizo Moreno del Centro de Convenciones de Guayaquil y contará con una mesa directiva integrada por autoridades nacionales y locales.

En palabras de José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, “el evento servirá como vitrina para la industria del camarón y para otras industrias ecuatorianas que enfrentan retos transversales en ámbitos como el bienestar animal y la gobernanza. Este espacio brindará a los líderes del sector la oportunidad de aprender, compartir experiencias y transmitir soluciones que pueden ser aplicadas en otras áreas”.

Esta edición contará con cerca de 400 stands en su feria comercial, lo que representa trabajo temporal para alrededor de 5 mil personas, entre creativos, diseñadores, carpinteros, soldadores, electricistas, pintores y demás oficios afines a la construcción; de igual manera attaches y modelos.

“Race to the Top”

El Foro de Sostenibilidad “Race to the Top” de SSP se realizará el 22 de octubre en el Centro de Convenciones de Guayaquil y contará con 35 ponentes nacionales y extranjeros, quienes participarán en cuatro secciones clave: gobernanza, medio ambiente, aspectos sociales y económicos. Estarán presente representantes de organizaciones como el Aquaculture Stewardship Council (ASC) y el World Wildlife Fund (WWF).

De acuerdo con Pamela Nath, directora de Sustainable Shrimp Partnership en SSP buscan “elevar los estándares de la industria y liderar con el ejemplo, inspirando a otros actores a unirse a nuestro esfuerzo. Productores ecuatorianos ya han demostrado que es posible producir camarón de la más alta calidad, y de manera segura para las personas y el medio ambiente”.

“Este recorrido al que llamamos ‘Race to the Top’ ha sido moldeado por el compromiso, la disciplina y la estrategia, y es el mensaje que queremos transmitir a los actores de nuestra industria y a aquellos de otros sectores que nos acompañarán durante este foro”, agregó.

Los responsables

Es importante recordar que la CNA es una organización no gubernamental que agrupa y representa al sector camaronero ecuatoriano, desde hace más de 30 años. Uno de sus objetivos es impulsar el intercambio de conocimientos y fomentar la innovación mediante su programa AquaExpo, evento técnico comercial que se realiza desde 1995 en varias provincias del país dedicadas a la producción de camarón.

Sustainable Shrimp Partnership, por su parte, es una plataforma pre competitiva que agrupa empresas líderes dedicadas a transformar el futuro de la acuicultura del camarón. Pioneros en Ecuador, los miembros de la SSP están comprometidos a lograr y promover productos de la más alta calidad, producidos con los más altos estándares sociales y ambientales, a través de una mayor colaboración y transparencia.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *