Por: Mark Rowel Napulan, Peter Van Wyk y Ramir Lee*
Una dieta microencapsulada aporta beneficios en el cultivo de camarones, los cuales abarcan un amplio espectro que va desde la bioseguridad durante las operaciones de incubación hasta su rentabilidad.
Los nauplios de Artemia han sido un alimento vivo fundamental para las larvas de camarón peneido en el comercio de productos marinos. Son ricos en ácidos grasos esenciales, proteínas y otros nutrientes que las larvas de camarón necesitan para un crecimiento y desarrollo óptimos.
Los nauplios de Artemia tienen varias características que han contribuido a su uso generalizado en los criaderos comerciales de camarón: su tamaño es muy adecuado para las larvas, los quistes se pueden almacenar fácilmente, tienen una larga vida útil y se pueden incubar a demanda. A pesar de todas estas ventajas, los nauplios de Artemia no son el alimento perfecto.
Problemas con los nauplios de Artemia
El valor nutricional de los nauplios de Artemia puede variar mucho. Alcanza su máximo inmediatamente después de la eclosión. El valor nutritivo de los nauplios de Instar1 disminuye de manera continua con el tiempo después de la eclosión, ya que los nauplios agotan los nutrientes almacenados en el saco vitelino. Además, el valor nutritivo de los nauplios de Artemia varía considerablemente entre las distintas cepas geográficas y de un año a otro.
Una práctica común en los criaderos comerciales de camarones es esterilizar y congelar los nauplios de Artemia antes de suministrarlos. Alimentar con nauplios congelados facilita su consumo por parte de las larvas de camarón, reduce el riesgo de sobrealimentación y evita que los tanques se sobrepoblen con Artemia adulta. Sin embargo, el proceso de esterilización y congelación de los nauplios provoca la degradación de algunas proteínas y una mayor pérdida de valor nutritivo.
El inconveniente más significativo en el uso de nauplios de Artemia en los criaderos es que entraña un gran riesgo para la bioseguridad. Los nauplios eclosionados son un vector importante para la introducción de Vibrio en los tanques de cría de larvas (Lavilla-Pitogo et al., 1990; López-Torres et al., 2001). El glicerol liberado por los quistes durante el proceso de eclosión proporciona un medio de cultivo ideal para Vibrio (Van Stappen et al., 2024).
Por tanto, las cargas de Vibrio, tanto en el agua de eclosión como en los propios nauplios, pueden ser extraordinariamente altas (Tabla 1). La decapsulación de los quistes antes de la eclosión reduce las cargas de Vibrio, aunque solo ligeramente. La desinfección de los nauplios eclosionados antes de su consumo reduce los recuentos de Vibrio, pero no es eficaz al 100%.

Reemplazo de Artemia por una dieta líquida microencapsulada
En 1997, Zeigler® desarrolló una dieta líquida microencapsulada biosegura llamada EZ Artemia para sustituir a los nauplios vivos de Artemia. Esta dieta se formuló con fuentes de proteínas y lípidos marinos para superar el valor nutricional de los nauplios de Artemia enriquecidos.
Las fuentes de proteínas marinas se someten a pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) para garantizar que el producto final esté libre de Vibrio y de todos los patógenos del camarón incluidos en la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH, por sus siglas en inglés). Además, esta dieta contiene Vpak®, una mezcla de ingredientes que mejora la función inmunitaria de las larvas.
En 2021, se lanzó EZ Artemia Ultra, tras casi 25 años de investigación y desarrollo continuos. En comparación con el EZ Artemia original, este producto tiene una mayor densidad de nutrientes y una mejor digestibilidad de los ingredientes. Las microcápsulas tienen una flotabilidad casi neutra y permanecen suspendidas en la columna de agua durante mucho tiempo con una aireación mínima.
Las microcápsulas contienen 1.0 x 107 UFC/g de Rescue, una mezcla patentada de cuatro especies de Bacillus seleccionadas por su capacidad para controlar las especies más patógenas de Vibrio. La fracción líquida de EZ Artemia Ultra contiene 1.0 x 107 UFC/g de Remediate, una mezcla de especies de Bacillus seleccionadas por su capacidad para digerir la materia orgánica y controlar el amoníaco.
En estudios realizados en la Universidad de Filipinas Visayas, se demostró que Rescue, administrado en el alimento, colonizó eficazmente el intestino y proporcionó una mejora significativa en los ensayos de desafío con Vibrio parahaemolyticus y Vibrio harveyii (Figura 1).

Ensayos comerciales
Los ensayos realizados en el Centro de Investigación Acuícola de Zeigler (Z-ARC, por sus siglas en inglés) demostraron que EZ Artemia Ultra puede sustituir al 100% de los nauplios en el protocolo de cría de larvas. Sin embargo, la mayoría de los criaderos prefieren usar la dieta líquida microencapsulada para sustituir el 30-50% de los nauplios. Cuando la dieta se emplea para sustituir parcialmente a los nauplios de Artemia, muchos criaderos informan de tasas de supervivencia más elevadas que cuando no se sustituyen los nauplios.
En ensayos recientes realizados en un criadero indonesio (Figura 2), la sustitución del 100% de los nauplios de Artemia en la dieta entre la zoea 3 (Z3) y la postlarva 1 (PL1) aumentó la supervivencia en un 32%. En el segundo ensayo, realizado en el mismo criadero, la sustitución del 33% de los nauplios alimentados entre PL1 y PL8 mejoró la supervivencia en un 33% en comparación con el grupo de control. En ambos ensayos, los pesos finales de las postlarvas cosechadas fueron los mismos para ambos grupos de tratamiento.

Economía de la sustitución de Artemia
La sustitución de nauplios de Artemia en el protocolo de alimentación puede reducir potencialmente los costos de producción. Si se comparan los costos basándose en tasas de uso equivalentes, es probable que la dieta líquida microencapsulada resulte más económica que los nauplios de Artemia, tanto si se han adquirido quistes eclosionados o como pasta de nauplios de Artemia (Tabla 2). No obstante, se debe tener en cuenta los costos adicionales asociados a la eclosión de los quistes de Artemia.

Sin embargo, al comparar la economía asociada al uso de nauplios de Artemia con la de EZ Artemia Ultra, también debe considerarse cómo las diferencias en la supervivencia afectan la rentabilidad de la planta de incubación. Si las mejoras en bioseguridad y la reducción de la carga viral se traducen en mayores tasas de supervivencia, aumentarán los ingresos procedentes de la venta de postlarvas. El impacto de una mayor supervivencia en los ingresos, por lo general, será mucho mayor que el impacto de las diferencias de precio de los diferentes protocolos de alimentación en la rentabilidad de la planta de incubación.
Se ha demostrado que los nauplios de Artemia son un vector importante en la introducción del Vibrio patógeno en los tanques de cría de larvas, lo que causa enfermedades graves como la enfermedad de necrosis hepatopancreática aguda (AHPND, por sus siglas en inglés) y la enfermedad postlarval traslúcida (TPD). Estas enfermedades pueden provocar altas tasas de mortalidad en los criaderos, lo que afecta significativamente su productividad y rentabilidad.
Cuando se introducen camarones infectados con Vibrio en las granjas, la bacteria puede provocar brotes y grandes
pérdidas. EZ Artemia Ultra es una dieta biosegura para larvas que puede ayudar a reducir la carga bacteriana en los tanques de larvas de camarón y favorecer una mayor tasa de supervivencia. Esta dieta es una alternativa económica y práctica a los nauplios de Artemia.
Este artículo es patrocinado por: ZEIGLER
Las referencias y fuentes consultadas por el autor en la elaboración de este artículo están disponibles bajo petición previa a nuestra redacción. Esta es una versión traducida desarrollada por el equipo editorial de Panorama Acuícola Magazine del artículo “REPLACING ARTEMIA NAUPLII IN SHRIMP HATCHERIES” escrito por Mark Rowel Napulan, Peter Van Wyk y Ramir Lee. La versión original, incluyendo tablas y figuras, se puede acceder a la versión completa a través de https://zeiglerfeed.com/replacing-artemia-nauplii-in-shrimp-hatcheries/.