PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
LAQUA
PAM_NOTICIAS_SUP_UNIVASTRALCHILE

Auditoría de su presencia en el marketing on line

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
PAM_NOTICIAS_MED_UNIVASTRALCHILE

Por: Sarah Cornelisse*

Una presencia en línea atractiva y eficaz se ha convertido en un componente vital de la estrategia de marketing para la gran mayoría de las empresas acuícolas y agrícolas, especialmente aquellas dedicadas al mercadeo directo. No obstante, resulta igualmente imperativo llevar a cabo auditorías periódicas, garantizando que las herramientas empleadas y su enfoque continúen contribuyendo al logro de sus metas.

Una presencia en línea atractiva y eficaz, que incluya un sitio web y/o redes sociales, se ha convertido en un componente vital de la estrategia de marketing para la gran mayoría de las empresas acuícolas y agrícolas, especialmente aquellas dedicadas al mercadeo directo. En 2023, el 71% de las pequeñas empresas contaban con un sitio web, y el 96% de ellas utilizaban las redes sociales en su estrategia de marketing (Haan, 2024; Kiplangat, 2025).

Las herramientas en línea facilitan la conexión entre empresas y clientes, no solo para la promoción de productos, sino también para establecer relaciones más personales, compartiendo historias y entablando diálogo, de manera similar a lo que ocurriría en un encuentro presencial.

Es imperativo enfatizar el desarrollo de una estrategia de marketing on line o en redes sociales, y con razón, debido a la importancia de estas conexiones digitales para el éxito del mercadeo y los negocios. No obstante, resulta igualmente imperativo llevar a cabo auditorías periódicas de su presencia en línea, garantizando que las herramientas empleadas y su enfoque continúen contribuyendo al logro de sus metas. Por lo general, el uso y rendimiento de las herramientas en línea se evalúan de manera individual.

Una auditoría de marketing digital es meticulosa y abarca la evaluación de la presencia en todas las plataformas. Como describe Heinrich, “una auditoría de marketing digital es una evaluación exhaustiva y objetiva de las estrategias de marketing de una organización. Evalúa la eficacia, la relevancia y la alineación de las actividades de marketing con los objetivos empresariales, así como las oportunidades de mejora” (2025).

Una auditoría de marketing online sólida se fundamenta en una revisión exhaustiva de los objetivos de su presencia en línea. Por ejemplo, es preciso determinar si sus objetivos incluyen aumentar el conocimiento de la marca, mejorar la interacción con los clientes, aumentar las ventas de productos o los ingresos. Los resultados de la auditoría le permitirán evaluar si las plataformas que utiliza están alineadas con sus objetivos.

Es crucial incluir en la auditoría todos los aspectos de la presencia de marketing online de su empresa. Es necesario tomarse el tiempo para considerar los siguientes puntos importantes:

  • Sitio web (incluida la tienda en línea).
  • Plataformas de redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, etc.).
  • Lista de correo electrónico y boletín informativo.
  • Perfil de empresa en Google.
  • Sitios web de reseñas de terceros (Yelp, etc.).
  • Directorios en línea (Cámara de Comercio, Oficina de Turismo, etc.).

Comience su auditoría revisando la exactitud de la información, como datos de contacto, horario comercial y enlaces a su sitio web, tienda en línea o redes sociales. A continuación, compruebe el uso que hace de cada herramienta en línea. Por ejemplo, ¿Utiliza habitualmente todas las plataformas de redes sociales en las que está presente su empresa? ¿Con qué frecuencia publica o utiliza otras funciones (historias, reels, publicaciones promocionadas, etc.)? ¿Responde a las reseñas de los clientes?

Los datos analíticos recopilados por las herramientas utilizadas son muy valiosos para descubrir la eficacia de sus acciones actuales. Estudie los datos de rendimiento, como tasa de apertura, tasa de clics, registros, “Me gusta”, veces que se ha compartido, número o valor de las compras y cualquier otra información cuantitativa.

Por último, evalúe los aspectos cualitativos de su presencia en el marketing on line. Esto incluye la facilidad y claridad de la navegación, la accesibilidad del sitio web o la tienda en línea, la voz de la marca y los mensajes. Los datos proporcionados por las herramientas de redes sociales permiten evaluar el nivel y la calidad de la interacción con la audiencia, mientras que los datos de Google Analytics ofrecen información sobre la experiencia de los usuarios en el sitio web y la tienda en línea.

Un aspecto de su presencia en línea que merece una mención especial es la coherencia de la marca. Dado que las herramientas de marketing en línea no estuvieron disponibles al mismo tiempo y cada una ha evolucionado de manera diferente desde su lanzamiento, es lógico que hayas integrado el uso de herramientas individuales en diferentes momentos. Es posible que diferentes personas de su empresa sean responsables de gestionar herramientas distintas.

Por ejemplo, una persona responsable del sitio web, la tienda en línea, el perfil de Google y los sitios de reseñas, y otra de las plataformas de redes sociales y los boletines informativos por correo electrónico. Cualquiera de estos escenarios puede dar lugar a una marca inconsistente en las diferentes plataformas que conforman su presencia en línea. Durante una auditoría, se deben tener en cuenta aspectos específicos como logotipo, nombre de la empresa, elementos de identidad visual (fotos, colores, fuentes), mensajes y tonos principales en todas las plataformas.

Asegúrese de tener en cuenta el embudo de marketing o el recorrido del cliente al evaluar su presencia en línea. ¿Con qué eficacia conecta la información y el contenido con los clientes y qué tan fácil es para ellos interactuar contigo? A menudo, son los pequeños detalles, como la rapidez con la que se carga un sitio web, los que determinan si un cliente pasa de la concienciación a la decisión de compra.

Una vez completada la auditoría, es importante actuar en consecuencia. Debe tener una lista de áreas que mejorar, junto con las cosas que funcionan correctamente. A partir de lo que funciona, elabore una lista de mejoras a corto y largo plazo que vaya a implementar. Por ejemplo, tras la auditoría, puede determinar que su presencia en Instagram no genera los resultados deseados, pero que sus vídeos de YouTube tienen un gran alcance y generan mucho engagement (compromiso).

Esto puede llevarle a decidir suspender la cuenta de Instagram de su empresa y centrarse más en desarrollar vídeos para YouTube que también se puedan compartir en su sitio web, en otras plataformas de redes sociales y en su boletín informativo por correo electrónico.

Se recomienda realizar auditorías anualmente, cuando se identifique un problema o se le informe de él. Sin embargo, hay otros eventos que pueden llevarle a realizar una auditoría de presencia en línea. Entre ellos se incluyen:

  • Cambios en el negocio, como un cambio de marca o la oferta de nuevos productos o servicios.
  • Cambios en la estrategia en respuesta a los cambios del mercado.
  • Cambios de personal, como la contratación de un consultor de marketing.

Sea cual sea el motivo que desencadene una auditoría de la presencia en línea de su empresa, hágalo de forma intencionada y minuciosa. La presencia en línea de su empresa puede ser la primera impresión que los clientes o el público se lleven de ella. El objetivo de la auditoría es garantizar que esta sea precisa y coherente en todas las plataformas y puntos de venta. Una auditoría de marketing on line le permitirá:

  • Mejorar su comprensión del rendimiento actual.
  • Determinar dónde se pueden realizar mejoras.
  • Asegurarse de que las acciones se alineen con los objetivos.
  • Identificar oportunidades.

Si se realizan de forma rutinaria, las auditorías de presencia en línea le permitirán mejorar su presencia digital, atraer nuevos clientes y fortalecer las conexiones con los ya existentes.

Descargo de responsabilidad: la mención de nombres propios o comerciales no implica discriminación alguna ni el respaldo de Penn State Extension.

Las referencias y fuentes consultadas por el autor en la elaboración de este artículo están disponibles bajo petición previa a nuestra redacción.

* Sarah Cornelisse forma parte del equipo de extensión en emprendimiento agrícola y gestión empresarial en el Departamento de Economía Agrícola, Sociología y Educación, de la Universidad de Penn State. Sarah tiene experiencia en marketing directo, valor agregado, espíritu empresarial y marketing de productos alimenticios. Se especializa en el uso de medios digitales y sociales para la producción agrícola, el marketing de empresas alimentarias, su planificación y toma de decisiones en negocios. Es originaria del estado de Nueva York, tiene una licenciatura en Matemáticas por la Universidad Estatal de Nueva York y dos grados de maestría en Economía Agrícola y Ciencias Animales, ambos por la Universidad de Penn State. Correo electrónico: sar243@psu.edu

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *