CARGILL_Motiv_ART_SUP
CARGILL_Empyreal_ART_SUP
PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
LAQUA
PAM_NOTICIAS_SUP_UNIVASTRALCHILE

Transfer Summit de Salmofood ampliará conocimientos en smoltificación y trasferencia de salmónidos al mar

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
PAM_NOTICIAS_MED_UNIVASTRALCHILE
AQUASUR

Por: Salmofood

El evento será una instancia clave para la actualización, networking y generación de conocimiento, orientado a maximizar el desempeño productivo y económico en la industria salmonicultora.

En el panel de cierre participarán el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, el economista Ignacio Briones y el gerente general Vitapro Chile, Ramiro Larios, acompañados de ejecutivos de las empresas Salmones Camanchaca, Sealand Aquaculture; Multi X y Australis Seafoods.

Salmofood, marca líder de Vitapro, especializadaen soluciones nutricionales para la salmonicultura, se prepara para recibir este martes 11 de noviembre a los numerosos participantes del “Transfer Summit 2025”, encuentro pionero en el abordaje de la fase de smoltificación y el importante rol que cumple el proceso de transferencia de salmónidos desde agua dulce al mar.

El Transfer Summit 2025 reunirá –en el Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt, en Puerto Montt– a renombrados investigadores nacionales e internacionales, autoridades, académicos, productores y proveedores, además de analistas y economistas, entre otros actores, interesados en intercambiar conocimientos y buenas prácticas para asegurar una transición exitosa de los salmónidos y su óptimo bienestar durante esta fase crítica del ciclo, cuyo impacto resulta claramente relevante en el rendimiento productivo futuro de los peces.

La conferencia considera charlas científicas, técnicas y económicas, donde se presentarán temas como fisiología del smolt, técnicas de smoltificación, patologías pre y post transferencia y estrategias nutricionales, entre otros variados tópicos.

Reconocidos expertos

El Transfer Summit 2025 partirá con un bloque centrado en Fisiología, Salud y Producción. Anja Striberny, PhD, de NOFIMA será la encargada de abrir el evento con una introducción detallada sobre smoltificación. Posteriormente, los expertos de la Universidad de Los Lagos, Dr. Mauricio Pineda y Dr. Rodrigo Vargas, expondrán sobre la smoltificación en salmón coho y biomarcadores asociados; para continuar con una nueva intervención de la especialista noruega Anja Striberny, quien abordará distintas alternativas para la smoltificación.

Ricardo Prambs, gerente comercial de Transportes Prambs, cerrará el primer segmento, con una charla sobre el proyecto BIOTRUCK, enfocado en el bienestar, sostenibilidad y eficiencia en el transporte de peces vivos.

La jornada continuará con la investigadora Kirsti Hjelde, PhD y especialista de NOFIMA, quien profundizará en aspectos como el diagnóstico de CO2 y nefrocalcinosis. En tanto, la importancia del tamaño de los peces en la transferencia al agua de mar será abordada por Trine Ytrestøyl, PhD, proveniente de la misma institución nórdica. Claudio Arcos, Project Manager & Customer Support de PHARMAQ Analytiq Chile, cerrará el bloque matinal con la charla “Smoltvision y la adaptación del salmón: Un enfoque molecular para mejorar el rendimiento en mar”.

La tarde estará dedicada a Investigación y Nutrición. En este espacio, Anja Striberny abordará los efectos de la temperatura y salinidad en la crianza de smolt; seguida de una exposición de Trine Ytrestøyl, sobre el performance de los smolt de mayor tamaño en agua de mar. Por su parte, Paulo Alarcón, gerente de Feed Technology de Vitapro Chile, compartirá los avances en la nutrición funcional pre y post transferencia, mientras que José Zeballos, líder de Auditorías de Aquabench, presentará puntos críticos asociado al transporte de smolt.

El último bloque se enfocará en Indicadores, Mercados y Perspectivas para la Industria. Aquí, se contempla la participación de Ignacio Briones, economista, académico y ex ministro de Hacienda, quien profundizará en el entorno económico de la industria del salmón y sus perspectivas. Asimismo, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, presentará el Plan Salmón 2050, para luego dar paso a un conversatorio sobre las oportunidades futuras del sector, moderado por el periodista Sebastián Aguirre (CNN Chile).

Los panelistas de esta instancia serán Pablo Albistur, gerente regional cultivos de Salmones Camanchaca; Óscar Gárate, director ejecutivo de Sealand Aquaculture; Francisco Lobos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Multi X; y Gino Manríquez, gerente de Administración y Finanzas de Australis Seafoods, acompañados del alcalde Rodrigo Wainraihgt, el economista Ignacio Briones y el gerente general Vitapro Chile, Ramiro Larios.

Fortaleciendo la colaboración

El Transfer Summit espera fortalecer la colaboración entre academia, industria y proveedores, posicionando a Chile como referente global en conocimiento e innovación en esta etapa del cultivo. En este contexto, STIM Chile se sumó recientemente como auspiciador del evento. La compañía destaca esta instancia como una oportunidad para conectar conocimiento internacional con las necesidades locales y avanzar hacia una acuicultura más saludable y sustentable. Reconocida como una de las principales proveedoras de productos y servicios para la salud de peces en la industria acuícola, la empresa contará con una zona de difusión y networking en el segundo piso del Centro de Vinculación Ciudad Puerto.

Eduardo Hofmann, gerente general de STIM Chile, sostiene que el Transfer Summit es una instancia muy valiosa para el sector, porque pone foco en una etapa crítica del ciclo productivo. “Esta fase determina, en gran medida, la salud, el bienestar y el desempeño de los salmones, por lo que contar con un espacio que reúna ciencia, innovación y experiencia práctica es clave para seguir avanzando hacia una acuicultura más eficiente y sostenible. Como compañía, valoramos profundamente este tipo de encuentros, ya que facilitan la transferencia de conocimiento entre productores, investigadores y proveedores. Creemos que el aporte del Transfer Summit será justamente consolidar un espacio de diálogo técnico que permita abordar los desafíos actuales desde una mirada colaborativa, basada en evidencia y orientada a resultados”, manifiesta.

“Para nosotros, este tipo de iniciativas no solo fortalecen la innovación, sino que también la cooperación entre empresas y actores del ecosistema acuícola. Además, reflejan la madurez de la industria chilena, su capacidad de innovación y su compromiso con el bienestar animal”, concluye Eduardo Hofmann.

Para más detalles e inscripciones, visite www.transfersummit.cl.

Acerca de Salmofood

Salmofood, una marca de Vitapro, es líder en la producción de alimentos para la acuicultura, comprometida con la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Con una trayectoria de excelencia, Salmofood ofrece soluciones nutricionales avanzadas para la acuicultura, adaptándose a las necesidades específicas de sus clientes. Cuenta con diversas certificaciones que demuestran su compromiso con la sostenibilidad, calidad e inocuidad alimentaria, entre las que destacan: ASC Feed, Global G.A.P., Best Aquaculture Practices (BAP), RTRS de Cadena de Custodia (Round Table on Responsible Soy), ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO 50001 y Huella Chile. www.salmofood.cl

“Transfer Summit 2025” es evento organizado por Salmofood, una marca de Vitapro. Auspician: BIOTRUCK®; DSM-Firmenich; Pharmaq Analytiq; STIM; Endress+ Hauser y Luxmeter. Colaboran: Aquabench y Universidad de Los Lagos. Media partners: AQUA; InfoSalmon; Mundo Acuícola y Salmonexpert.

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *