Instituciones del subsector acuícola de la República Dominicana introdujeron reproductores súper machos YY de tilapia nilótica y roja desde Países Bajos, para renovar el banco genético local de esa especie y que los productores dispongan de alevines de calidad para elevar la productividad y la rentabilidad en las explotaciones acuícolas. […]
Noticias
Proceso Conseguir que un camarón alcance la talla de 14 gramos, como prefieren consumirlo en Bélgica, no es cosa fácil. Se necesitan tres meses de alimentación, monitoreo y vigilancia, para lograr éxito en una cosecha. En la granja camaronera Torrecilla, ubicada en la Isla Mangle Alto, a 57 kilómetros de […]
Productores y comercializadores de la industria pesquera y acuícola participarán el 8 y 9 de septiembre, en el puerto de Mazatlán, en un seminario en el que se les capacitará en sus prácticas. México: Productores y comercializadores de la industria pesquera y acuícola participarán el 8 y 9 de septiembre, […]
Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) analiza microorganismos de las zonas de mangle para reducir contaminación derivada de los efluentes de la industria acuícola. México: La becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el programa de maestría en ciencias en el […]
La Aunap investiga sobre la especie artemia de agua dulce, que puede ser utilizada como alimento vivo para la dieta de peces nativos como el bocachico y la dorada, en sus fases larvarias. Colombia: La especie artemia de agua dulce, que puede ser utilizada como alimento vivo para la dieta […]
Dando muestra del potencial que representa la producción de camarón en el valle de Mexicali, el desarrollo de esta especie utilizada para producción en granjas ha sido una de las nuevas vocaciones para los productores que como Marcial Banda Luna, quien es productor originario del Ejido Tabasco han confirmado que […]
Para lograr controlar ciertas enfermedades que se propician en el cultivo de camarón, el estudiante de Posgrado de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Alejandro Díaz Izabal, realiza un estudio sobre la actividad del gen “Dscam”, presente en la especie conocida como […]
Con la presencia de los integrantes de la cooperativa comunitaria “La Esperanza de Higueral”, se llevó a cabo la entrega oficial de la infraestructura acuícola del proyecto de crianza de tilapia. El alcalde Raúl Ruiz Díaz acudió a la comunidad de Higueral para formalizar la entrega de este proyecto emprendido […]
Dos jóvenes participan en el grupo de finalistas del TrepCamp Challenge en Estados Unidos, y buscan ganar dicho premio de emprendimiento para poner en marcha su proyecto de acuacultura. Con el proyecto denominado Cabezas y Colas, revolucionarían la manera en la que se tratan los desechos alimentarios, transformando las cabezas […]
¿Podría ser esta la solución para el hambre en el mundo? Un investigador israelí ha encontrado una nueva forma de cultivar peces más grandes y alimentar a la creciente población mundial. A medida que el mundo se enfrenta a un aumento proyectado de la población de hoy 7,5 millones de […]