La certificación OEA (Operador Económico Autorizado), permite mayor agilidad y confianza en los procesos de exportación, a través de la implementación de estrictos controles en nuestra cadena logística, que se traducen en un producto más seguro para el camaronero.
Escrito por: redacción / ProcesoDigital.hn
BAP (Best Aquaculture Practices), es una de las certificaciones más importantes en la industria camaronera, enfocada en asegurar altos estándares de abastecimiento responsable e inocuidad, el cual se mantiene a lo largo de los actores de la cadena de valor del camarón.
Dentro de su constante visión de fortalecer la eficiencia y mejorar sus procesos internos y externos, la empresa Vitapro, bajo su marca Nicovita, obtuvo la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) en Perú para importación y exportación de sus productos.
En el caso de la certificación OEA, esta acreditación es otorgada en Perú por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), e implica el cumplimiento y adaptación de los procesos y políticas de la compañía de acuerdo al estándar OEA, cuya normativa está sometida en el marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas.
El reconocimiento de VITAPRO como una empresa OEA, para la importación y exportación, garantiza el más alto nivel de seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro, además de generar transparencia y confianza en nuestros procesos contables, administrativos y financieros. “Ha sido un trabajo de más de un año para adecuar todos los procesos de la la norma OEA, y lograrlo nos llena de orgullo porque nos muestra una vez más que somos parte de una empresa líder que transforma la acuicultura para impactar positivamente y generar desarrollo en nuestra región”, explica Julio La Torre, gerente Corporativo de Supply Chain Managmente en Vitapro.
La certificación OEA permite a Vitapro incorporar beneficios aduaneros, así como también mayor agilidad en trámites, rapidez en el flujo logístico, estrictos controles que se traducen en un producto más seguro para el camaronero. Vitapro está presente en Honduras, operando con una planta de producción ubicada en San Pedro Sula con una capacidad mínima de 50 mil TM al año, la cual cuenta con certificaciones importantes como BAP.
Justamente, en los últimos días a nivel regional Vitapro ha actualizado satisfactoriamente las certificaciones BAP (Best AquaculturePractices) en Ecuador y Perú. Sus siglas significan “Mejores Prácticas de Acuicultura” (Best Aquaculture Practices”) y se trata de una de las principales certificaciones de la industria camaronera, la cual garantiza que los productos se obtienen, procesan y comercializan conforme a las mejores prácticas de la industria, marcando una diferencia importante en sus estándares de calidad y gestión ambiental, seguridad y salud en sus operaciones. Vitapro sigue marcando la pauta en términos de estándares de calidad de la industria, logrando actualizar satisfactoriamente las certificaciones BAP en Ecuador el mes pasado y en Perú este mes.
La certificación BAP es fundamental como herramienta para el acceso a mercados internacionales, y para lograrlo, el productor camaronero debe demostrar que su cadena de suministro también se rige bajo las mismas normas internacionales. Vitapro, bajo su marca Nicovita además de entregar un producto de la más alta calidad por más de 35 años, demuestra una vez más que es un proveedor de excelencia al sobrepasar lo que las normas internacionales rigen, y permitiéndole al camaronero poder entrar a mercados más exigentes.
Es así como, la cultura de calidad constante que caracteriza a Vitapro, impulsa a la compañía a estar a la vanguardia del cumplimiento de normas y estándares internacionales, lo cual muestra su compromiso con la implementación de sistemas de gestión que garanticen la calidad, seguridad, inocuidad, trazabilidad y sustentabilidad de sus productos. Sobre Nicovita y Vitapro tiene como propósito transformar la acuicultura para nutrir el mañana, y se dedica, a través de su marca Nicovita, hace más de 35 años, al desarrollo de soluciones nutricionales sustentables para la acuicultura en Ecuador y otros países.