PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

El Ministerio de Producción y la CNA anuncian que el camarón ecuatoriano no será sancionado por dumping por Estados Unidos

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Panorama Acuícola informa:

La noticia fue dada a conocer en coincidencia con la inauguración de la AquaExpo Guayaquil 2024

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Produce) y la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) informaron de que acaba de concluir la investigación iniciada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (EE. UU.) hace justo un año, el 25 de octubre de 2023, por el presunto uso de subsidios y dumping a las importaciones de camarón al país norteamericano.

En la determinación realizada, al no alcanzar el umbral mínimo de 2%, no serán aplicados aranceles adicionales a las exportaciones de camarón de Ecuador, es decir, que a nuestro país no se le aplicarán sanciones en este ámbito.

La investigación revisó de manera exhaustiva a las empresas implicadas y a veintiocho políticas públicas implementadas por Ecuador. La relevancia de las exportaciones ecuatorianas en el mercado internacional del camarón, así como la amplitud de políticas revisadas por el Departamento de Comercio de EE. UU., hicieron que el resultado alcanzado sea un hito de la cooperación público-privada para la defensa de las exportaciones y la generación de trabajo en Ecuador.

Excelentes resultados

Según explicaron desde el Ministerio, la legislación de EE. UU. permite la investigación a las principales empresas exportadoras de los países incluidos en estos procesos, a las cuales se les realiza la respectiva determinación, mientras que al resto de empresas exportadoras de ese producto les es asignado un valor que resulta del promedio determinado para las empresas investigadas.

Emitidas las determinaciones finales para los dos procesos, en el tema de dumping, los porcentajes de sanción determinados a la empresa Santa Priscila alcanzó el 0.48%; a SONGA y restantes empresas, el 0%. En la determinación realizada por subsidios, se aplicarán aranceles adicionales iguales a los porcentajes encontrados en la determinación preliminar que son: Santa Priscila, 3.57%; a SONGA 4.41%; demás empresas, 3.78%.

Guayaquil 2024

La noticia fue dada a conocer coincidiendo con la nueva edición de AquaExpo Guayaquil 2024, referente mundial del camarón, que fue inaugurada el pasado 22 de octubre con presencia del ministro ecuatoriano de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, ante referentes y líderes nacionales e internacionales del sector. Como en cada una de sus ediciones, el objetivo de la AquaExpo Guayaquil es impulsar las últimas tendencias y avances en la industria acuícola.

Durante su intervención, el ministro Jaramillo destacó el trabajo mancomunado entre el ámbito público y privado para consolidar el crecimiento de la industria. “Quiero reafirmar mi compromiso para contribuir con este sector y todos los sectores de exportación y producción del país”, aseguró.

El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, José Antonio Camposano, destacó el enfoque de sostenibilidad e innovación que guía esta edición. “Queremos liderar el cambio en la industria mundial, estableciendo nuevas referencias con base en la experiencia del Ecuador. La sostenibilidad no es simplemente un objetivo; es una responsabilidad que nos corresponde asumir colectivamente”, dijo.

La última edición 2024 de la AquaExpo contó con cerca de 400 stands en su feria comercial, donde empresas locales y extranjeros presentaron innovaciones en servicios y productos especializados para cada segmento de la cadena productiva del sector acuícola.

Este año, AquaExpo contó por primera vez con el Foro de Sostenibilidad “Race to the Top”, organizado por Sustainable Shrimp Partnership (SSP), en la que se congregaron 35 ponentes nacionales y extranjeros para abordar temas de gobernanza y medio ambiente, además de aspectos sociales y económicos. Entre los participantes estuvieron los representantes del Aquaculture Stewardship Council (ASC) y el World Wildlife Fund (WWF).

En esta oportunidad, el congreso científico de la AquaExpo abordó temas clave como salud animal, estrategias nutricionales, calidad y seguridad del producto, eficiencia en los procesos productivos, adopción de tecnologías emergentes y perspectivas del mercado camaronero.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *