PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH
AQUAXCELL
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Perú modifica el reglamento de su Ley General de Acuicultura para impulsar y promover la cadena productiva del sector

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
CARGILL_Empyreal
CARGILL

Panorama Acuícola informa:

Sanipes capacita en buenas prácticas de recursos hidrobiológicos a agentes de pesca y acuicultura de 13 regiones del país

Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor de la acuicultura en el país, el Ministerio de la Producción de Perú, a través del Decreto Supremo 015-2024-PRODUCE, estableció la modificación del artículo 10 del reglamento de la Ley General de Acuicultura en tres categorías. Esta modificación tiene como finalidad facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial de la acuicultura a nivel nacional.

Además, la modificación introducida buscará promover el desarrollo sostenible como actividad económica que coadyuve a la diversificación productiva y la competitividad. En ese sentido, para todas las especies acuícolas, la categoría de Acuicultura de Recursos Limitados (AReL), la producción anual no deberá superar las 10 toneladas brutas.

Para el caso de los moluscos bivalvos de la Familia Pectinidae (concha de abanico) para la categoría de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE), se establece que su producción anual no deberá superar las 1,210 toneladas brutas. Asimismo, para la categoría de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa (AMYGE), la producción anual será mayor a las 1,210 toneladas brutas.

De esta forma, PRODUCE se confirma en la continuidad del trabajo para impulsar la acuicultura en el país y mejorar la competitividad e inversión de la cadena de valor de este sector, declarado de interés nacional, aumentando la capacidad de investigación, desarrollo e innovación, a fin de fortalecer la sostenibilidad de la actividad acuícola, consolidando la participación de los pequeños productores y de las empresas.

[FOTO2]

32 actividades de capacitación y/o acompañamiento técnico

Mientras tanto, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) informó de que durante el pasado mes de septiembre realizó un total de 32 actividades de capacitación y/o acompañamiento técnico sobre normativa sanitaria que beneficiaron a 2,028 agentes de la pesca y la acuicultura a escala nacional.

“Desde la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura continuamos capacitando a los agentes de la cadena productiva pesquera y acuícola sobre la normativa sanitaria con el objetivo de optimizar la labor que realizan para fortalecer la sanidad e inocuidad de la pesca en el país”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

De las 32 capacitaciones hubo 15 para los agentes de la pesca artesanal, en las que se benefició a 1,594 personas. Asimismo, se efectuaron diez para los agentes acuícolas del ámbito continental y marino, en favor de 197 personas. A su vez hubo siete para agentes relacionados con la comercialización y funcionarios estatales, en beneficio de 237 personas.

En las actividades de fortalecimiento, en las que se abordaron las buenas prácticas de higiene y saneamiento, la rastreabilidad, los requisitos y criterios para la fiscalización sanitaria, entre otros temas, se han beneficiado a más de 801,000 familias que consumen diferentes recursos o productos hidrobiológicos sanos y seguros.

Nuevas capacitaciones

En cuanto al trabajo venidero, la autoridad sanitaria peruana prevé capacitar en los próximos meses, desde octubre hasta diciembre del 2024, a más de 540 agentes de la pesca y la acuicultura que participarán en diversas actividades de fortalecimiento. Así, el Sanipes proyecta cerrar este año con 11,000 agentes de la pesca y la acuicultura capacitados a escala nacional. 

Los eventos ya realizados se desarrollaron en 13 regiones del país: Amazonas, Arequipa, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima, Lima Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno y Ucayali.

Durante el 2023, en tanto, Sanipes capacitó aproximadamente a 10,000 personas involucradas en las actividades pesqueras, acuícolas, de transporte, estudiantes y funcionarios estatales en el ámbito nacional.

PRILABSA
Megasupply
NRA
CARGILL_Empyreal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *