PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH

Congreso Internacional Acuícola 2025 busca potenciar participación de Venezuela en mercados internacionales

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

Por: Agro & Negocios J.A.

La industria acuícola venezolana sigue buscando oportunidades para aprovechar el crecimiento sostenido del sector en los últimos años, además de la importante participación en mercados internacionales alcanzada por la nación productora de insumos como camarones, tilapias, cachamas, coporos, ostras y mejillones.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVA), Eduardo Castillo, detalló que en el país sureño, en los últimos cinco años, el cultivo de camarón ha tenido un crecimiento sostenido interanual de 20%, logrando en el año 2023 exportaciones sobre las 53,000 toneladas. “Esperamos este año 2024 superar las 60,000 toneladas en exportación. Estos números ya ponen a Venezuela en el mapa como el décimo mayor productor de camarón cultivado del mundo”, aseguró.

Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura 2020 – 2025.

Sin dejar a un lado el mercado nacional, los productores locales apuestan al crecimiento constante en la exportación de productos acuáticos venezolanos que gozan de gran aceptación en el exterior. “Nosotros estamos dirigiendo la mayor parte de nuestra producción de camarón hacia países como Francia, Inglaterra, España, Países Bajos y Asia. Cerca de 20% de nuestra producción va al mercado de China y una menor proporción, alrededor de 10 a 12% de nuestra exportación de camarón, va hacia los Estados Unidos”, explicó Castillo.

En este escenario de oportunidades y de consolidación de la industria acuícola en el país, la empresa Agro & Negocios J.A., productora de los principales eventos académicos y comerciales del sector agropecuario en Venezuela, en alianza con la Sociedad Venezolana de Acuicultura, anuncia la realización del Congreso Internacional Acuícola Venezolano (CIACUA), del 02 al 04 de abril de 2025 en la ciudad de Maracaibo.

Alexander Teles Correia, Agro & Negocios JA, C.A.

“Para la industria es muy importante porque tenemos más de 20 años que no se realiza un congreso que nos permita acceder a los últimos avances en tecnología y biotecnología aplicada para el cultivo de camarón y otras especies. Además de ponencias sobre genética, nutrición, manejo, sanidad y otros temas de relevancia; en el CIACUA obviamente habrá espacios para los negocios, networking y la actualización de contactos”, señaló el presidente de la SVA.

En el congreso se espera la participación de ponentes y empresas de Ecuador, Venezuela, Colombia, México, Brasil y otras naciones importantes para la industria acuícola internacional. “Vienen a mostrar los productos, equipos y servicios que pueden traer al mercado local, y ver lo que ellos se pueden llevar a sus países. Mucha gente tiene la expectativa de saber cómo Venezuela ha aumentado su producción de camarones y las oportunidades de nuestro mercado”, indicó Castillo.

Los organizadores confían que CIACUA no solo impulse las exportaciones de la industria acuícola nacional, sino que además colabore en las iniciativas de empresas y gremios locales para promover el consumo de productos como el camarón en el mercado venezolano.

Nuestra página web es: www.ciacua.com

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *