Panorama Acuícola informa:
La Asociación Nacional de Acuicultores firma un Memorándum de Entendimiento con OIG para posicionar el producto en el mercado del gran país asiático
El evento internacional Seafood & Fisheries Expo 2024 de Qingdao, China, fue el lugar elegido para el lanzamiento oficial de la marca de camarón hondureño “Hondumei”, que desde hace pocas semanas representa y asegura altos estándares de calidad para los productos que la llevan. Gracias a ello, trece empresas hondureñas participaron por primera vez en la feria china bajo una sola marca y con el respaldo del Gobierno nacional.
Durante la feria, considerada la más importante de Asia en su género, y ante la presencia de 450 invitados, la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH) firmó con Optimized Integration Group (OIG) un Memorando de Entendimiento (MOU) orientado a posicionar el camarón hondureño en el mercado chino.
La reconocida plataforma de importación de productos congelados en China, OIG, fue la auspiciante de la elegante gala durante la cual se presentó la marca “Hondumei”, que desde ahora será la identidad de los productores hondureños en sus exportaciones a China.
La participación de trece empresas en la feria de Qingdao bajo una sola marca con el respaldo del Gobierno representa un avance significativo para el sector acuícola de Honduras, para destacar las oportunidades de inversión y cooperación que han surgido en la joven relación diplomática con China, y reafirma el compromiso del gobierno y del sector privado en fortalecer esta alianza estratégica.
Fruto del trabajo conjunto del sector
La firma estuvo a cargo del CEO y copresidente de OIG, Ding Jun y el presidente de ANDAH, Juan Carlos Javier Medina. En tanto, los testigos de Honor fueron el embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, y la directora de Operaciones y copresidenta de OIG, Joyce Liu.
La representante de “Hondumei”, Jessica Rivera, manifestó, “esta marca es el fruto del trabajo conjunto del sector camaronero, con el que no solo buscamos abrir nuevas puertas, sino también ofrecer un producto de calidad inigualable al mercado chino, reflejando la esencia de Honduras”.
Fructíferas jornadas de trabajo
Según informaron desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, a través del Memorando de Entendimiento, OIG se compromete a cooperar en la introducción del camarón hondureño en China mediante inteligencia de mercado, canales de distribución, logística y apoyo en aduanas, garantizando que el producto cumpla con las regulaciones de seguridad alimentaria de China.
El MOU también abarca el desarrollo de estrategias de marketing conjunto para fortalecer la presencia del camarón hondureño y contribuir al crecimiento de la economía nacional.
El acuerdo se sumó a dos fructíferas jornadas de trabajo y conexiones logradas en la feria, dando los primeros pasos del producto nacional en el mercado chino, uno de los mayores consumidores de productos acuícolas a nivel mundial, con un gran atractivo para el país centroamericano.
Un país moderno y competitivo en el escenario global
El embajador Moncada, encargado de destacar la visión de la presidenta hondureña Xiomara Castro en la apertura de las relaciones diplomáticas con China, expresó que “el lanzamiento de ‘Hondumei’ representa la visión de una Honduras moderna y competitiva en el escenario global. Nos enorgullece contar con un aliado como OIG para hacer realidad este sueño compartido de llevar lo mejor de nuestro país al mercado chino”.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, aseguraron que las novedades representan un avance significativo para el sector acuícola de Honduras, ya que tanto la marca como el flamante pabellón hondureño permiten alcanzar nuevas oportunidades de inversión y cooperación, surgidas en la joven relación diplomática con China. “Reafirma el compromiso del gobierno y del sector privado en fortalecer esta alianza estratégica”, aseguraron.