PRILABSA
NRA
Megasupply
AQUAINTECH

Los gobiernos de Perú y Corea firman un acuerdo para la implementación de certificación electrónica en el comercio de productos la acuicultura y la pesca

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP

Panorama Acuícola informa:

Durante la reciente visita oficial del presidente de la República de Corea, Yoon Suk Yeol, al Perú tuvo lugar la firma del acuerdo entre ambos países sobre la implementación de la certificación electrónica para el comercio de productos pesqueros entre el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Medicamentos de la República de Corea (MFDS, por sus siglas en inglés) y la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes).

En la ceremonia participaron el ministro de la Producción del Perú, Sergio González Guerrero; la ministra de Seguridad Alimentaria y Medicamentos de la República de Corea (MFDS), Yu-Kyoung Oh; y la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, entre otras autoridades.

Cabe mencionar que, al mes de julio de este año 2024, el Perú exportó 25,198 toneladas de productos pesqueros y acuícolas a la República de Corea, generando un valor FOB aproximado de USD 99 millones.

Fortalecer las relaciones

Según expresaron desde el Sanipes, el acuerdo tiene gran importancia dado que busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones y mejorar la eficiencia en la exportación de productos hidrobiológicos peruanos hacia el mercado coreano, garantizando el cumplimiento de las normativas sanitarias y los estándares internacionales.

Entre los principales productos exportados por Perú hasta julio pasado se encuentran aceite, congelados, productos frescos y harina. Estas exportaciones cuentan con certificados sanitarios emitidos por Sanipes, los cuales aseguran la inocuidad y calidad de los productos, alineándose con las exigencias del mercado coreano.

40 empresas en lo que va de año

En el presente año, más de 40 empresas peruanas han solicitado certificados sanitarios para exportar productos hidrobiológicos hacia Corea, mientras que cerca de 60 plantas de procesamiento habilitadas y registradas para este mercado han contribuido a la producción exportable.

La implementación de esta certificación electrónica no solo fortalecerá la competitividad de la cadena productiva de la pesca y acuicultura peruana, sino que también abrirá nuevas oportunidades comerciales, consolidando al Perú como un socio estratégico para la República de Corea en el comercio de productos hidrobiológicos.

Compromiso firmado en 2023

Este acuerdo entre los gobiernos de Perú y Corea se basa en el compromiso firmado el 13 de enero del pasado año 2023, el cual estableció los objetivos clave de: intercambio electrónico de datos, que busca crear un mecanismo eficiente para el intercambio continuo de certificados electrónicos, agilizando los procesos de despacho aduanero; la protección de datos para salvaguardar los derechos de protección de información de los ciudadanos peruanos y coreanos durante los intercambios digitales; la transición a certificación electrónica para facilitar el paso a un sistema completamente digital para todos los certificados de productos pesqueros; y el fortalecimiento técnico: el MFDS apoyará a Sanipes en el establecimiento de certificados electrónicos, mejorando las capacidades técnicas de esta institución.

Reuniones preparatorias

Pocos días antes de la firma del acuerdo, tuvo lugar una de las reuniones preparatorias para su firma. Miembros del Sanipes y del MFDS se encontraron para coordinar procedimientos generales para exportar productos pesqueros y acuícolas peruanos a Corea y para la articulación de la cooperación técnica internacional.

Allí hablaron de la importancia de la firma del memorándum de entendimiento para la implementación de la certificación electrónica para el comercio entre ambos países, ya que con ello los certificados sanitarios electrónicos que emita la autoridad sanitaria podrán ser visualizados de forma inmediata por la MFDS, a fin de agilizar el intercambio comercial de manera segura y rastreable.

“La firma del memorándum con la República de Corea constituye un hito importante para el Perú y estamos seguros de que lo es también para las autoridades coreanas”, indicó la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe, presente en la reunión.

Saavedra también agradeció la apertura de Corea del Sur hacia el mercado peruano y espera que el MFDS y Sanipes puedan continuar realizando trabajos conjuntos para consolidar el sistema sanitario. Asimismo, felicitó a todos aquellos que participan en el control sanitario que garantiza que nuestras exportaciones cumplan con las expectativas del gobierno coreano.

Por su parte, el director general de la Oficina de Política de Seguridad Alimentaria Importada del MFDS, Kang Baeg Won, destacó que desde la visita de Sanipes a Corea en setiembre la cooperación entre ambas entidades se ha fortalecido y agradeció el trabajo realizado para que se lleve a cabo la firma del memorándum de entendimiento con Perú.

“El intercambio va a ser beneficioso para ambos países y nosotros tenemos la esperanza de que pueda ser rápido y también que se pueda exportar rauda y eficazmente para que Perú y Corea puedan trabajar de la mejor manera”, subrayó BaegWon.

PRILABSA
Megasupply
NRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *