PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
LAQUA
PAM_NOTICIAS_SUP_UNIVASTRALCHILE

Energías limpias, inteligencia artificial y nutrición de precisión en la nueva edición de SustainED en Ecuador

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
PAM_NOTICIAS_MED_UNIVASTRALCHILE
El encuentro reunió a más de 130 profesionales interesados en impulsar la innovación en la acuicultura de camarón en el país andino

Hace pocos días en Guayaquil tuvo lugar la sexta edición de SustainED, un espacio de formación continua creada por Sustainable Shrimp Partnership (SSP) y la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) para compartir conocimiento e impulsar la sostenibilidad en la industria camaronera. Bajo el tema “Innovación y tecnología: herramientas para ganar eficiencia, productividad y competitividad”, el evento reunió a más de 130 participantes y contó con la intervención de 13 ponentes nacionales e internacionales en 12 sesiones técnicas.

Las presentaciones abordaron las principales tendencias que están transformando la acuicultura: el uso de energías limpias y tecnologías de electrificación, la aplicación de inteligencia artificial, big data y conectividad avanzada, innovaciones en nutrición de precisión y bajo impacto, así como nuevas herramientas para medir y reducir la huella ambiental.

Durante el encuentro, el presidente Ejecutivo de la CNA, José Antonio Camposano, señaló que “una de las grandes fortalezas de la industria camaronera en Ecuador es su capacidad de aprender de quienes lideran en diversas áreas. Cuando un productor ve que otro implementa con éxito una mejora, busca replicarla. Para acelerar este efecto, hemos fortalecido programas como SustainED, que se ha consolidado como un espacio de difusión continua de conocimiento y de impulso a la innovación en toda la cadena de valor”.

La reunión en Guayaquil contó con el patrocinio de Cargill, Huawei, Kampi, Omarsa, Plásticos Rival y Vitapro; que apoyan el desarrollo de una acuicultura ecuatoriana más competitiva y responsable mediante la educación.

Nuevos stands interactivos

La nueva edición de SustainED incorporó stands interactivos que permitieron a los participantes conocer de primera mano cómo funcionan las herramientas presentadas y profundizar en su aplicación práctica.

“La historia de la acuicultura en Ecuador demuestra que la innovación y la tecnología han sido claves para superar desafíos y alcanzar el liderazgo mundial en la producción y exportación de camarón. SustainED es una plataforma para mantenernos en ese camino, promoviendo el aprendizaje permanente y la adopción de soluciones que nos impulsan a crecer de forma responsable y eficiente”, expresó la directora de SSP, Pamela Nath.

Canal de aprendizaje y conexión

El encuentro destacó por ofrecer un canal de aprendizaje y conexión entre productores, investigadores, técnicos y empresas proveedoras, quienes pudieron aprender sobre soluciones aplicables a fincas camaroneras y laboratorios de larvas de camarón, orientadas a mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector.

Recordemos que la Sustainable Shrimp Partnership es un grupo de empresas líderes comprometidas con transformar el futuro de la acuicultura del camarón. Pioneros en Ecuador, los miembros de la SSP están comprometidos a lograr y promover productos de la más alta calidad, producidos con los más altos estándares sociales y ambientales, a través de una mayor colaboración y transparencia.

Apertura de nuevos mercados para el camarón ecuatoriano

Algunos días después del encuentro de profesionales, la Cámara Nacional de Acuacultura hizo público su reconocimiento del liderazgo del Gobierno ecuatoriano, cuyo presidente es Daniel Noboa, para que el camarón ecuatoriano llegue nuevamente a Brasil y en la apertura de nuevos mercados para los productos ecuatorianos.

“Destacamos los esfuerzos orientados a la reapertura del mercado de Brasil, un destino estratégico para nuestro sector por sus ventajas logísticas y su gran potencial de consumo, al concentrar más de 212 millones de habitantes”, dijeron desde la CNA.

“Reiteramos nuestro respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional y manifestamos nuestro compromiso de participar activamente en este y demás procesos de apertura de mercados para el camarón ecuatoriano”, dijeron en un comunicado.

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *