Egresada santeña ganó el primer puesto en concurso nacional de investigación acuícola en Perú

MSC
ACUIPERU
ACUIPERU
EVENTO NUTRICION
PAM
Nicovita
NICOVITA
MSC
Zeigler
ZEIGLER
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
PRILABSA
Prilabsa
GAM
previous arrow
next arrow

4TO CURSO COMPACTO

Shirley Terrones España recibe distinción.

De 9 tesis presentadas, la máxima distinción en la Categoría Investigación en Acuicultura del concurso “Premio Sociedad Nacional de Pesquería a las Mejores Tesis Universitarias de Pesca y Acuicultura 2017”, fue para la egresada de la Escuela Profesional de Biología en AcuiculturaÂÂ de la UNS, Shirley Terrones España.

Ella obtuvo el primer puesto con la presentación de su interesante tesis denominada: “Efecto de dietas con harina de ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus como sustituto parcial de la harina de pescado en el crecimiento de Cryphiops caementarius en co-cultivo con Oreochromis niloticus”, en el concurso que la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) organiza desde hace siete años.

En ceremonia especial realizada en las instalaciones de la Sociedad Nacional de Pesquería en Lima, Shirley Terrones recibió un incentivo de 3 mil dólares y diploma en mérito a su primer lugar de manos del gerente general del citado gremio pesquero, Jorge Risi Mussio.

Terrones España estuvo acompañada de su asesor, el docente investigador adscrito al Departamento Académico de la Facultad de Ciencias, Dr. Walter Reyes Ávalos. Ambos recibieron un merecido reconocimiento por parte de los altos directivos de la SNP.

También se consideró incentivos a los asesores de tesis de US$500.00 y US$ 250.00 para el primer y segundo puesto respectivamente.

Asimismo, la vicepresidenta de la SNP, Adriana Giucide, señaló que, con esta iniciativa se fomenta la investigación científica para el desarrollo y conocimiento de este sector tan importante para la economía nacional. “Este premio ofrece un importante incentivo económico, pero, sobre todo, reconoce el esfuerzo realizado por estos nuevos investigadores en un contexto donde la ciencia debe ser cada vez más valorada para la gestión del sector pesquero y acuícola. Como siempre decimos, la investigación tiene valor en tanto se difunda y se aplique”, sostuvo.

Fuente: http://diariodechimbote.com/portada/noticias-locales/98452-2017-12-13-06-26-36

Impactos: 55

MSC
EVENTO NUTRICION
PAM
AcuiPeru
ACUIPERU
GBPONUTRIMAR
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
Prilabsa
Prilabsa
NARA
NRA
ZEIGLER
ZEIGLER
MSC
NICOVITA
NICOVITA
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *