En Colombia Minagricultura destina $2.300 millones para el sector pesquero

MSC
ACUIPERU
ACUIPERU
EVENTO NUTRICION
PAM
Nicovita
NICOVITA
MSC
Zeigler
ZEIGLER
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
PRILABSA
Prilabsa
GAM
previous arrow
next arrow

4TO CURSO COMPACTO

Gobierno de Colombia busca aumentar 20% el consumo de pescado.

Escrito por: Lupe Mouthón / El Heraldo Colombia

Recursos por $2.300 millones para la promoción del consumo de pescado en Colombia y para impulsar la producción de tilapia, anunció el Ministerio de Agricultura.

Del total de las inversiones, $800 millones financiarán acciones de apoyo a la producción de tilapia y $1.500 millones para la promoción del consumo de pescado.

La tilapia es una de las tres especies que más se exportan en Colombia junto con la trucha y el camarón. En 2018,  las ventas externas de estas tres especies sumaron 14.305 toneladas, lo que representó divisas al país del orden de 98.10 millones de dólares.

El principal destino de las exportaciones de tilapia es Estados Unidos, mientras que los de trucha son Estados Unidos y Alemania.

El camarón de cultivo se exporta principalmente a Francia y España.

De acuerdo con cifras del Minagricultura, las actividades pesqueras y acuícolas en Colombia generan cerca de 460 mil empleos, entre directos e indirectos.

La información estimada de la pesquería por regiones muestra que el Pacífico colombiano es la zona más productiva del país con unas 53 mil toneladas, seguida  por la cuenca del Caribe. En lo referente a las aguas dulces o continentales, la cuenca más productiva es la del Magdalena con unas 30 mil toneladas aproximadamente.

Política nacional

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, aseguró que el Gobierno le está apuntando a ordenar producción y generar consumo interno. 

“Nuestro interés es lograr un sector competitivo y rentable que beneficie a las cerca de 127 mil familias que hacen parte de esta actividad productiva”, señaló.

El ministro aseguró que las inversiones que se realizan se enmarcan en el Plan de Ordenamiento de la Producción del sector pesquero con el que se busca un sector competitivo, equitativo y rentable.

El trabajo que desarrolla  se complementa con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) cuya labor se concentra en tres grandes objetivos que son la formalización de la inspección artesanal de pesca y acuicultura; el ordenamiento, información e investigación para impulsar la acuicultura y la pesca; y el fortalecimiento de las actividades de acuicultura y pesca.

Aumento del consumo

El consumo per cápita de pescado en Colombia fue de 6,86 kilogramos en 2018, el cual se considera muy bajo frente al consumo de este alimento a nivel mundial que fue de 20 kg, por persona, en ese año.

Por su parte, el director de la Aunap, Rafael del Castillo, dijo que la cultura de consumo de pescado viene en aumento y esta temporada es un buen momento para consolidarla.

La meta es subir consumo de pescado en el país en un 20% en los próximos cuatro años.

“Si los consumidores nos acompañan en este propósito, vamos a aumentar la demanda y con ello los productores se verán beneficiados al poder vender su producción, aumentar sus ganancias y calidad de vida”, aseguró. 

Fuente:
https://www.elheraldo.co/economia/minagricultura-destina-2300-millones-para-el-sector-pesquero-621274

Impactos: 88

MSC
EVENTO NUTRICION
PAM
AcuiPeru
ACUIPERU
GBPONUTRIMAR
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
Prilabsa
Prilabsa
NARA
NRA
ZEIGLER
ZEIGLER
MSC
NICOVITA
NICOVITA
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *