Martín Cordero Ordóñez es el nuevo Gerente General de la empresa mixta GenoMar Genetics Colombia SA. Desde el pasado mes de noviembre, este ingeniero industrial con larga experiencia en la producción de tilapia trabaja en la empresa con la responsabilidad de las operaciones que van desde la producción hasta la venta de alevines de tilapia genéticamente mejorados en Colombia, bajo la marca GenoMar.
“Estoy deseando poner en práctica mi competencia y mi compromiso para construir la instalación de producción y suministrar nuna genética superior a los agricultores colombianos. Planeamos entregar el primer lote de alevines a finales de 2022”, dijo Cordero a Panorama Acuícola.
El nuevo activo de GenoMar Genetics Colombia es un ingeniero industrial con una licenciatura en Gestión de Operaciones de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología de Costa Rica.
Larga experiencia en la producción de tilapia
Con más de 13 años de experiencia en la producción de tilapia, Cordero ha ocupado varios cargos en importantes empresas de América Latina. Fue Jefe de Equipo del Programa Genético de Tilapia, en AquaCorporación Internacional SA (Costa Rica) con la dirección de Aquainnovo SA y también en AquaPanamá (Panamá) para las labores de reproducción y crianza.
Además, Cordero ocupó el cargo de Gerente de Producción en Acuícola La Selva SAC (Perú), donde sus principales tareas fueron la gestión de proyectos en sistemas RAS para la producción de la especie acuícola amazónica gamitana, y la gestión de proyectos de innovación y mejora de la calidad de la producción de tilapia en Perú, en el marco del programa PNIPA-Banco Mundial.
En el pasado, Cordero también fue director de Proyectos Logísticos en Correos de Costa Rica, una empresa de servicios de distribución.
Rápidos progresos del equipo vietnamita
Semanas antes de conocerse la noticia, GenoMar Genetics Group, la empresa internacional de cría y distribución de acuicultura que se centra en los mercados mundiales de tilapia, logró un importante hito al enviar con éxito por primera vez alevines genéticamente mejorados a un cliente de la provincia de Hai Duong, en el norte de Vietnam, desde su nueva base de producción en la provincia de Tay Ninh, GenoMar Genetics Vietnam (GGV).
“Estamos muy impresionados por la agilidad y la capacidad de ejecución de nuestro equipo vietnamita a pesar de los retos que ha traído el covid-19”, dice Alejandro Tola Álvarez, director general de GenoMar Genetics Group.
“Importamos larvas de tilapia libres de patógenos específicos (SPF) de nuestras instalaciones de núcleo en Filipinas en marzo de 2021 y entregamos los primeros alevines del nuevo sitio en agosto de 2021. Tener productos en el mercado en tan poco tiempo refleja el tremendo esfuerzo que ha hecho el equipo para llevar a cabo nuestros planes”, añade Álvarez.
“GenoMar Genetics Group es una empresa internacional de acuicultura centrada en los mercados mundiales de tilapia.”
Desde sus centros de cría en Noruega, Asia y América Latina, gestiona programas de innovación y tecnología para algunas de las marcas independientes más reconocidas del sector, entre ellas GenoMar, Aquabel y AquaAmerica.
La creciente infraestructura de producción de la compañía permite difundir rápidamente los avances genéticos y suministrar poblaciones de alta calidad durante todo el año a sus clientes de todo el mundo, contribuyendo a una industria de la tilapia sostenible y rentable.