Cargill

Cargill creará una empresa conjunta para aumentar la capacidad de producción en el mercado de alimentos para camarones de Ecuador

MSC
ACUIPERU
ACUIPERU
EVENTO NUTRICION
PAM
Nicovita
NICOVITA
MSC
Zeigler
ZEIGLER
NRA
NRA
Megasuply
MEGASUPPLY
PRILABSA
Prilabsa
GAM
previous arrow
next arrow

4TO CURSO COMPACTO

La compañía internacional Cargill y Naturisa, su socio en Ecuador, han llegado a un acuerdo con Skyvest EC Holding para crear una nueva empresa conjunta que atenderá la creciente demanda de alimentos de alta calidad por parte de los camaroneros ecuatorianos. A través de esta unión, Cargill ampliará su capacidad de producción de alimentos para camarones con la finalidad de poseer y operar la planta de producción que actualmente es propiedad de la filial de Skyvest, Empacadora Grupo Granmar (EmpaGran), ubicada en Guayaquil.

Se espera que la transacción, que está sujeta a aprobaciones regulatorias, se cierre en los próximos meses. La planta de alimentos que será operada por Cargill fue construida en 2018, cuenta con una capacidad de producción de 156,000 toneladas métricas y emplea a más de 200 personas.

“A través de esta empresa conjunta, Cargill casi duplicará su capacidad de producción, y mejoraremos nuestra capacidad para servir a nuestros clientes y socios. Invertiremos en estas instalaciones y ampliaremos nuestra oferta de alimentos para camarones bajo la marca Aquaxcel de Cargill para satisfacer la creciente demanda entre nuestros clientes”, ha declarado Ángel Gómez, director general del negocio de nutrición acuática de Cargill en el norte de Latinoamérica.

Aumento de la demanda de alimentos de alta calidad

Cargill llevó por primera vez su experiencia en formulación de nutrición de clase mundial a Ecuador en 2015, cuando se asoció con la empresa camaronera Naturisa para construir y operar una planta de fabricación de alimentos para camarones bajo el nombre de Aquacargill del Ecuador.

“Desde ese momento, la industria camaronera ecuatoriana ha seguido creciendo y existe la necesidad de satisfacer la mayor demanda de alimentos de alta calidad”, explicó Helene Ziv-Douki, presidenta del negocio de nutrición acuática de Cargill.

En este sentido, Francisco Sola, presidente de Naturisa, añadió: “Nuestra empresa conjunta con Cargill ha sido un gran éxito y un motor de crecimiento para ambas organizaciones. Hemos establecido una excelente relación de trabajo y estamos entusiasmados por participar en esta expansión para aumentar nuestra capacidad de producción de alimentos de alto rendimiento que seguirá apoyando el crecimiento de la industria camaronera ecuatoriana”.

Los conocimientos de Cargill mejorarán la calidad de los alimentos

“Estamos entusiasmados por que Cargill aporte su experiencia operativa y su profundo conocimiento de las cadenas de suministro globales y de la gestión de riesgos para dirigir esta instalación”, dijo, por su parte, Víctor Ernesto Estrada Santistevan, propietario de Skyvest. “Los conocimientos de Cargill mejorarán la calidad de los alimentos, y su voluntad de invertir en la planta aportará más alimentos de alta calidad al mercado”, añadió.

“EmpaGran, filial de Skyvest, es un grupo ecuatoriano totalmente integrado que se dedica a toda la cadena de producción de camarones. La actividad camaronera del Grupo se inició en 1975, tras ser pionera en la conversión de hectáreas de arrozales en la región de Taura en estanques de camarones.”

Desde entonces, la operación ha crecido constantemente. Para 1997, EmpaGran comenzó a operar la cadena completa de producción de camarón transformándose en la primera empresa en Ecuador en lograr una operación de camarón totalmente integrada: incubadora, granjas de camarón de 2,100 hectáreas, molino de alimentos y una planta de procesamiento.

Junto con esto, desde 2014; el Grupo también maneja una granja de producción de camarón de 1,100 hectáreas, una planta de incubación y una planta de empaque en Cartagena, Colombia. Esta inigualable integración vertical permite un máximo control de cada etapa del proceso productivo, superando los más exigentes estándares de calidad internacionales y dando paso a productos de primera calidad y máximos niveles de valor añadido.

Los socios

Por su parte, la internacional Cargill cuenta con 155,000 empleados en 70 países que trabajan sin descanso para lograr su propósito de “alimentar al mundo de forma segura, responsable y sostenible”. Conectan a los agricultores con los mercados, a los clientes con los ingredientes y a las personas y los animales con los alimentos que necesitan para prosperar, como ellos mismos dicen.

“Sus 156 años de experiencia se combinan con nuevas tecnologías y conocimientos para servir de socio de confianza a clientes del sector alimentario, agrícola, financiero e industrial en más de 125 países. Intentan construir un futuro más fuerte y sostenible para la agricultura.”

En el caso de Naturisa, desde que comenzó su primera granja de camarones en 1980 en una propiedad de 130 hectáreas, se expandió hasta alcanzar más de 7,500 hectáreas produciendo exclusivamente la especie de camarón Penaeus vannamei.

En 1991, la empresa adquirió la tercera exportadora de camarones de Ecuador Sociedad Nacional de Galápagos (Songa), la cual mantiene el 50% del capital total. En su proceso de crecimiento integral, Naturisa cuenta con cinco laboratorios de larvicultura y desde 2016 posee el 25% de las acciones de Aquacargill.

Impactos: 267

MSC
EVENTO NUTRICION
PAM
AcuiPeru
ACUIPERU
GBPONUTRIMAR
MEGASUPPLY
MEGASUPPLY
Prilabsa
Prilabsa
NARA
NRA
ZEIGLER
ZEIGLER
MSC
NICOVITA
NICOVITA
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *