Por: Redacción de PAM*
PromegaBiotic-f® OM es un tratamiento biológico innovador diseñado para mejorar la calidad del agua en estanques de acuicultura, reduciendo la acumulación de materia orgánica y previniendo problemas como hipoxia, toxicidad por sulfuro de hidrógeno y proliferación de patógenos. Se presenta en dos formatos: PELLET y SPHERE, con diferentes aplicaciones. Ambos productos contienen microorganismos biorremediadores que mejoran el ecosistema acuícola y la salud de camarones y peces.
La acuicultura es una industria en constante crecimiento y desempeña un papel fundamental en la producción sostenible de alimentos a nivel mundial. Sin embargo, la cría intensiva de peces y camarones presenta desafíos significativos en cuanto a la gestión de la calidad del agua y la salud de los animales. Uno de los principales problemas que enfrentan los productores es la acumulación excesiva de materia orgánica en los estanques (Tabla 1), la cual proviene de restos de alimento no consumido, excrementos y organismos en descomposición, como algas y camarones muertos.

Esta acumulación genera una serie de efectos negativos en el ecosistema acuícola, entre los que se encuentran la disminución del oxígeno disuelto en el agua, la proliferación de sustancias tóxicas como sulfuro de hidrógeno y amoniaco, y el aumento en la incidencia de enfermedades bacterianas, parasitarias y fúngicas.
Para combatir estos problemas se han desarrollado soluciones basadas en la biotecnología, con enfoque en la biorremediación del agua y del suelo de los estanques. PromegaBiotic-f® OM es un producto innovador diseñado específicamente para la acuicultura, cuya formulación combina microorganismos de biorremediación naturales, enzimas y estimulantes de crecimiento bacteriano para mineralizar el exceso de materia orgánica y mejorar la calidad del agua.
Esta tecnología permite reducir los niveles de contaminantes y promover un ambiente acuícola más saludable, incrementando la productividad y rentabilidad de las granjas acuícolas. Además de la reducción de materia orgánica, la biorremediación desempeña un papel clave en la estabilidad del microbioma acuático, favoreciendo el equilibrio ecológico dentro de los estanques.

La incorporación de microorganismos probióticos en productos como PromegaBiotic-f® OM contribuye a la competencia biológica contra patógenos oportunistas, disminuyendo la necesidad de antibióticos y otros tratamientos químicos que pueden generar resistencia microbiana y afectar el ecosistema acuático.
Desde una perspectiva ecológica, los procesos de biorremediación facilitan la ciclodinámica de nutrientes esenciales como el nitrógeno y el fósforo, promoviendo su asimilación por fitoplancton y bacterias benéficas. Esto ayuda a mantener un ambiente acuático balanceado y reduce la acumulación de desechos en los sedimentos, previniendo la formación de zonas anóxicas que pueden comprometer la supervivencia de peces y camarones.
En términos de sostenibilidad, la aplicación de biotecnología en la acuicultura representa una estrategia eficiente para mitigar el impacto ambiental y garantizar una producción más resiliente ante cambios en la calidad del agua y el clima.
Megasupply: innovación y calidad en acuicultura
Megasupply es una empresa líder en la distribución de soluciones para la acuicultura, comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia en la producción de peces y camarones. Con una amplia experiencia en el sector, Megasupply ofrece productos innovadores que optimizan la calidad del agua, mejoran el crecimiento de los organismos acuáticos y aumentan la rentabilidad para los productores.
PromegaBiotic-f® OM es una de las soluciones más avanzadas, diseñada para maximizar la productividad y minimizar los riesgos sanitarios en los sistemas acuícolas.
PromegaBiotic-f® OM: características y beneficios
PromegaBiotic-f® OM se encuentra disponible en dos presentaciones, PELLET y SPHERE, las cuales comparten la misma formulación y beneficios, diseñadas para diferentes modos de aplicación. Ambas contienen una combinación sinérgica de cinco cepas de microorganismos altamente eficientes, enzimas y medios de crecimiento bacteriano, los cuales actúan descomponiendo la materia orgánica presente en el fondo del estanque y en el agua (Figura 1).

Este proceso no solo ayuda a reducir contaminantes como el amonio, nitrito, metano y sulfuro de hidrógeno, sino que también mejora la calidad del agua, promoviendo un ambiente más saludable para peces y camarones. La presentación en PELLET consiste en gránulos de 5 mm x 5 mm que pueden aplicarse tanto al voleo como a través de alimentadores automáticos. Su diseño permite una liberación gradual de los microorganismos, facilitando su acción sobre las zonas donde se acumula la mayor cantidad de materia orgánica.
Por otro lado, la presentación SPHERE está compuesta por esferas de 5 mm x 2.5 mm, lo que le confiere una mejor compatibilidad con la mayoría de los alimentadores automáticos disponibles en el mercado. Esta diferencia en diseño permite que el productor elija la opción que mejor se adapte a su sistema de alimentación (Figura 2).

PromegaBiotic-f® OM no requiere preactivación ni bioaugmentación antes de su aplicación, lo que lo hace fácil de usar. Su efectividad está comprobada en diversas condiciones ambientales, con un rango de salinidad de 0 a 50%, temperaturas entre 11 y 39°C, y un pH que oscila entre 5.6 y 10.6. Esto garantiza su aplicabilidad en distintos tipos de granjas acuícolas, independientemente de las variaciones en sus condiciones de operación.
Ventajas del uso de PromegaBiotic-f® OM PELLET y SPHERE frente al uso de tabletas y polvos biorremediadores
Mayor cobertura: a diferencia de las tabletas, que suelen pesar alrededor de 15 g cada una, cada 15 g de PromegaBiotic-f® OM contienen aproximadamente 100 pellets o 300 esferas. Esto garantiza una acción directa mucho más amplia y distribuida en el fondo del estanque.
Ventajas del uso de pellets y esferas sobre los biorremediadores en polvo
La preactivación requerida en los biorremediadores en polvo puede llevar a la desactivación de enzimas y afectar negativamente a algunos de los microorganismos que componen el producto. Esto reduce la eficacia y viabilidad del tratamiento con productos en polvo.
Modo de aplicación y almacenamiento
El uso de PromegaBiotic-f® OM es sumamente flexible, ya que puede aplicarse de manera manual o mediante alimentadores automáticos. Para su aplicación manual, se recomienda distribuir el producto en las zonas del estanque donde se acumula mayor cantidad de materia orgánica, asegurando una cobertura uniforme. En caso de utilizar alimentadores automáticos, la dosis semanal debe dividirse en dos o tres aplicaciones, mezclándose con el alimento balanceado antes de su distribución.
Para potenciar la acción del producto, se puede complementar su aplicación con la adición de melaza al estanque, aproximadamente de 10 a 25 litros por hectárea, unas 8 a 12 horas después de la aplicación del producto.
Conclusión
PromegaBiotic-f® OM representa una solución altamente efectiva para la mejora de la calidad del agua en la acuicultura, reduciendo la acumulación de materia orgánica y disminuyendo los riesgos sanitarios en los estanques de peces y camarones. Su fácil aplicación, compatibilidad con distintos sistemas de alimentación y capacidad para optimizar las condiciones ambientales, lo convierten en una herramienta indispensable para los productores acuícolas. Con el respaldo de Megasupply, PromegaBiotic-f® OM, en sus dos presentaciones PELLET y SPHERE, se posiciona como una solución confiable e innovadora para una acuicultura más eficiente y sostenible.
Este artículo es patrocinado por MEGASUPPLY.

Este artículo fue desarrollado por el equipo editorial de Panorama Acuícola Magazine, basado en “PROMEGABIOTIC-F OM LA SOLUCIÓN NATURAL PARA LA SALUD DE LOS ESTANQUES DE ACUACULTURA”, “PROMEGABIOTIC-F OM SPHERE TRATAMIENTO BIORREMEDIADOR PARA SUELOS DE PISCINAS ACUÍCOLAS” y “PROMEGABIOTIC-F OM PELLET BIORREMEDIADOR PARA SUELOS DE PISCINAS ACUÍCOLAS” escrito por MEGASUPPLY. La versión original, incluyendo tablas y figuras, se puede acceder a la versión completa a través de https://www.megasupply.net/portafoliode-productos/granjas-de-camarones/ probioticos-para-granjas-de-camarones/

