El corazón del sistema fue desarrollado en colaboración con Akva Group, Alotta y Fjord Maritime
Hace pocos días, Mowi Chile puso en marcha la primera instalación de piscicultura de bajas emisiones de Chile, con un sistema de corral flotante alimentado con energía solar. La solución se está implantando en Huar Norte con la contribución clave de Akva Group, que ha suministrado la infraestructura del corral y la integración solar, y de los proveedores de tecnología energética Alotta Energy y Fjord Maritime.
El proyecto en la isla del archipiélago de Calbuco, en el sur de Chile, dijeron desde Akva, representa un avance significativo en los esfuerzos por reducir el uso de combustibles fósiles y evitar las emisiones de CO₂ en la acuicultura marina.
“Esta es una entrega importante para nosotros, pero aún más significativo es que Mowi ha demostrado liderazgo y valentía al ser el primero en actuar. Agradecemos la confianza depositada en nosotros como socio tecnológico para este proyecto”, afirma Christian Schäfer, Gerente General de AKVA Group Chile.
Reducción de las emisiones de CO₂
El corazón del sistema desarrollado en colaboración con Akva Group, Alotta y Fjord Maritime, es una central solar flotante, desarrollada y suministrada por la empresa energética noruega Alotta. Los paneles están montados directamente sobre las estructuras acuícolas y diseñados para soportar las exigentes condiciones marinas. La electricidad se utiliza directamente o se almacena en baterías para su uso posterior.
Con la instalación de este sistema híbrido, explicaron desde Akva, se espera que la planta reduzca el consumo anual de gasóleo en unos 139,200 litros, con lo que se reducirán las emisiones de CO₂ en 350 toneladas al año. Esta reducción también disminuye el tráfico de embarcaciones para las entregas de combustible y reduce los niveles de ruido de los generadores diésel, lo que mejora el entorno de trabajo. Se calcula que las energías renovables cubrirán el 57% de las necesidades energéticas del emplazamiento.
Akva Group ha suministrado una solución de infraestructura completa a Alotta Energy Chile, que incluye los corrales y la integración solar, además de las responsabilidades de mantenimiento y servicio. Fjord Maritime suministró los sistemas de gestión y almacenamiento de energía. Alotta Energy suministra energía como servicio a la piscifactoría.
Tecnología para reemplazar al diésel
Alotta Energy Chile destacó el proyecto como un ejemplo de cómo la tecnología de energía renovable ya está lista para reemplazar al diésel a nivel mundial en la acuicultura.
“Fundamos Alotta para crear soluciones de energía renovable que funcionen donde más importa. Nuestra tecnología Alotta Solar Hybrid ha sido probada a lo largo de la costa noruega, y ahora está ayudando a Mowi a reducir las emisiones en Chile. Es un hito del que estamos realmente orgullosos”, afirma Kari-Elin Hildre, gerente general de Alotta Energy Chile.
La importancia del suministro estable de energía
Desde Fjord Maritime, suministrador de los sistemas de gestión y almacenamiento de energía, subrayaron la importancia del suministro estable de energía y la reducción del impacto climático.
“Para nosotros, se trata de garantizar un suministro de energía estable y sólido, reduciendo al mismo tiempo las emisiones. Al combinar nuestra capacidad de gestión y almacenamiento de energía con una energía solar eficiente, estamos contribuyendo directamente a una producción de alimentos más respetuosa con el clima”, aseguró Steve Burns, director general de Fjord Maritime Chile.

Líderes en Transición Energética
Poco antes de darse a conocer la noticia, Mowi Chile anunció que fue galardonada en la categoría Líderes en Transición Energética de los Premios Energía Inteligente 2024, organizados por COPEC EMOAC. El reconocimiento de la compañía líder nacional en “inteligencia energética integral”, destaca a Mowi como una de las empresas en Chile que Lidera la Transición Energética, reflejando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
“Queremos agradecer a todo nuestro equipo, aliados y colaboradores, cuyo esfuerzo y dedicación hacen posible este logro. Sigamos avanzando juntos en este camino de transformación y progreso, que es parte de nuestra revolución azul. Sigamos avanzando juntos en este camino de transformación y progreso, que es parte de nuestra revolución azul”, aseguraron desde Mowi tras recibir el precio.