PRILABSA_ART_EXTSUP
NRA
MEGASUPPLY_ART_EXTSUP
AQUAINTECH
LAQUA
PAM_NOTICIAS_SUP_UNIVASTRALCHILE

Revolucionando el bombeo acuícola: ETEC y el poder de las bombas flotantes

Megasupply
PRILABSA
NRA
AQUA_IN_TECH_INT_SUP
PAM_NOTICIAS_MED_UNIVASTRALCHILE
Entrevista con Eduardo Del Castillo, director Comercial de ETEC

Por: Salvador Meza*

Descubra por qué ETEC está cambiando las reglas del juego en la industria camaronera con tecnología única, servicio todo incluido y presencia local en América Latina.

Salvador Meza: Eduardo, bienvenido. Para quienes no conocen a fondo a ETEC, ¿puedes contarnos sobre la presencia de la empresa en la región?

Eduardo Del Castillo: Nacimos en Colombia hace casi 40 años, donde actualmente operamos nuestra planta de producción. Hoy también tenemos presencia en México, Ecuador y Centroamérica, y nuestra sede corporativa se encuentra en Panamá. Además, tenemos proyectos en Arabia Saudita, Omán, Nueva Caledonia, Irak, Egipto, entre otros. Donde haya que mover grandes volúmenes de agua, allí estamos.

Salvador Meza: Uno de los conceptos más innovadores que manejan es el de las bombas flotantes. ¿Qué las hace únicas en la industria camaronera?

Eduardo Del Castillo: Las bombas flotantes ETEC son soluciones portátiles, modulares y 100% reubicables, ideales para cuerpos de agua con niveles variables y suelos inestables. Se adaptan a las fluctuaciones de marea, reducen la necesidad de obras civiles y operan con eficiencia ante escenarios afectados por el cambio climático. Su instalación es rápida, requieren mínima intervención estructural y ofrecen alta eficiencia operativa. Son perfectas para la acuicultura. No son un pontón o una barcaza con bombas instaladas, son una unidad integral, autónoma.

Salvador Meza: Eso tiene un gran impacto operativo. ¿Y en términos de costos?

Eduardo Del Castillo: Ahorra en tres frentes: inversión inicial, operación y mantenimiento. Y lo más importante: es un activo que puedes mover. Si vendes la granja o cambias de ubicación, te llevas la bomba. La eficiencia de estos equipos es la misma que los equipos verticales estacionarios nuestros, adicionando los beneficios que hemos comentado anteriormente.

Salvador Meza: Tienen otro diferenciador: el modelo de servicio completo. Cuéntanos de eso.

Eduardo Del Castillo: Hace tres años lanzamos el servicio de renta con mantenimiento total. Rentamos el equipo, lo instalamos, damos mantenimiento preventivo, correctivo y, si se daña, lo reemplazamos. El cliente se enfoca en producir camarón; nosotros nos encargamos del bombeo. Es un modelo que ha tenido una aceptación impresionante.

Salvador Meza: ¿Qué ventajas ha encontrado el productor con este modelo?

Eduardo Del Castillo: Tranquilidad. Muchos tienen bombas fuera de servicio durante semanas. Con nosotros tienen niveles de hasta 95% de disponibilidad garantizada. Con la frecuencia necesaria, vamos a revisar equipos, hacer cambios de aceite, filtros, y entregamos informes predictivos. Es la tendencia: externalizar lo que no aporta directamente al cultivo.

Salvador Meza: Además de la eficiencia, tienen  presencia  local. ¿Por qué es clave?

Eduardo Del Castillo: Estar cerca cambia todo. Nadie quiere invertir en tecnología sin respaldo local. En ETEC contamos con equipos y personal en México, Ecuador, Centroamérica y Colombia, listos para actuar. Nos movemos rápido porque para nosotros el servicio postventa es tan clave como el producto. Cercanía, respuesta y confianza.

Salvador Meza: En cuanto a adopción, ¿cuál es la proporción entre bombas flotantes y verticales hoy?

Eduardo Del Castillo: Hoy, 65-70% de nuestras ventas en Latinoamérica ya son bombas flotantes. Cada vez más productores eligen movilidad, eficiencia, y menos obra civil.

Salvador Meza: ¿Nos puedes compartir un caso de éxito?

Eduardo Del Castillo: En Arabia Saudita, una granja necesitaba 100 m3/s de bombeo. La obra civil tomaría 18 meses. Con nuestras bombas flotantes, en 10 días tenían 25 m3/s instalados y operando. Hoy toda su infraestructura es flotante.

Salvador  Meza:  Finalmente, ¿cuál es la visión de ETEC para 2030?

Eduardo Del Castillo: Ser la empresa líder en soluciones de manejo de grandes volúmenes de agua. No solo bombas, también diseño de granjas, cosechadoras, sistemas de recirculación y más. Innovamos y acompañamos a nuestros clientes desde el diseño hasta la operación, ofreciendo un servicio postventa excepcional que garantiza el máximo rendimiento de nuestros productos en cada etapa.
ETEC no solo vende equipos, vende tranquilidad, eficiencia y futuro. Con tecnología propia, servicio total y cercanía operativa, redefine el bombeo acuícola en América Latina.

Este artículo es patrocinado por: SOLUCIONES DE INGENIERÍA ETEC

Para más información:
Web: www.etecinternational.com
Correo electrónico: info@etecinternational.com
*Salvador Meza
Editor & Publisher de Panorama Acuícola Magazine.

PRILABSA
MEGASUPPLY_ART_EXTINF
NRA
LAQUA_ART_EXTINF

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *