La enfermedad de necrosis hepatopancreática aguda (AHPND) o el síndrome de mortalidad temprana (EMS) se han asociado con Vibrio parahaemolyticus. AHPND se ha extendido al hemisferio occidental y surgió en México a principios de 2013. Desde el primer caso reportado en el sur de China en 2009, AHPND también se ha observado en granjas camaroneras en otras partes de Asia y América.
Los brotes de AHPND han causado graves daños a la industria mundial del cultivo de camarón con pérdidas anuales de más de mil millones de dólares.
“En el 2017 se reportaron los primeros casos de AHPND en Ecuador con niveles de V. parahaemolyticus y V. vulnificus de 3×104 UFC/g y mortalidades de hasta el 100% en tanques de cultivo larvario.”
La enfermedad afecta a las larvas en etapas tempranas con mortalidades de hasta el 100%, mientras que en los camarones juveniles se han reportado mortalidades del 30-40% durante los primeros 20-30 días después de la siembra.
Para compensar la alta mortalidad de AHPND, se han incorporado suplementos a las dietas.
Estos incluyen una amplia variedad de probióticos y productos como ácidos orgánicos, aceites esenciales, biomoléculas y en algunos casos, antibióticos.
Por otro lado, los diagnósticos moleculares desarrollados en los últimos años han permitido determinar la presencia y cuantificación de cargas de Vibrio mediante PCR, utilizando primers específicos para detectar la toxina AP4.
Además, también se desarrolló un medio más específico (ChromAgar) para diferenciar el crecimiento de varias cepas de Vibrio.
2 ideas sobre “Capacidad inhibitoria de una proteína microbiana mejorada ME-PRO® contra Vibrio spp en camarones blancos del Pacífico, Litopeneaus vannamei”
me gustaria probrar el producto para reproductores o para larvario
Gracias por tu comentario. Vamos a ponerte en contacto directo con el proveedor del producto.
Saludos